Mercados

El Ibex 35 baja un 0,15%, pero salva los 8.800 puntos al cierre

Los analistas de Renta 4 señalan que esta mañana se ha conocido el dato de inflación en China correspondiente al mes de julio, con un avance del 1%, frente al 0,8% estimado y el 1,1% del mes de junio.

Por otro lado, los analistas han comentado que el dato de empleo en Estados Unidos que se conoció el pasado viernes es «bueno» y que vino a corroborar que el ritmo de la recuperación de esa economía americana «se consolida», continuando hacia los objetivos de pleno empleo de la Reserva Federal (Fed).

En este sentido, Renta 4 sostiene que el consenso entre analistas está descontando ya la primera subida de tipos de la Fed para diciembre de 2022. «En nuestra tesis central, no esperamos que este proceso de normalización de política monetaria en Estados Unidos se inicie a muy corto plazo. En todo caso, cualquier paso en esta dirección será telegrafiado por la Fed para evitar cualquier tipo de sorpresa que pudiera imprimir una volatilidad indeseada en los mercados», añade.

Así, los analistas afirman que la política monetaria continuará siendo expansiva tanto en Europa como en EE.UU., ya que la recuperación «aún no está consolidada» y está aumentando los riesgos debido a una «negativa evolución» de la pandemia en países como China, EE.UU. o Australia.

Además, esta semana traerá consigo datos confirmados de IPC en países como Alemania, Italia, España o EEUU, así como datos de producción industrial, manufacturera y de PIB en Reino Unido.

En este contexto, las mayores caídas se las han anotado los valores turísticos, afectados por la pandemia: IAG se ha dejado un 3% y Aena, un 2,62%, seguidos por Ferrovial (-1,64%), Merlin (-1,42%), Amadeus (-1,41%), Colonial (-1,28%), ACS (-0,57%) y Fluidra (-0,56%).

En el otro extremo, Pharma Mar ha liderado los ascensos, con una subida superior al 2,77%, seguida por Acciona (+2,15%), Solaria (+1,92%), Telefónica (+1,61%), Almirall (+1,39%), Indra (+1,30%) y Grifols (+0,81%).

El resto de Bolsas europeas han terminado la sesión con un comportamiento plano, salvo Milán, que ha registrado una revalorización del 0,54%. Londres ha cerrado con un aumento del 0,13%, mientras que París ha cerrado en negativo, con una caída del 0,06%, al igual que Fráncfort, que ha registrado una corrección del 0,10%.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 66,36 dólares a las 17.47, tras moderar su caída al 2,8%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,83 dólares, con un descenso del 2,64%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1750 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,234%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,15%, pero salva los 8.800 puntos al cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace