Mercados

El Ibex 35 baja cerca de un 0,40% en la sesión y pierde los 12.000 enteros

Los inversores también han prestado atención a China, donde las exportaciones han moderado su avance en noviembre al 6,7% y las importaciones han caído un 3,9%. «Las exportaciones siguen mostrando un elevado dinamismo, pero la decepción vino por una nueva caída de las importaciones», han valorado los expertos de Banca March.

Precisamente, un informe de esta entidad apuntaba esta jornada que las señales del Politburó indicando una mayor proactividad fiscal han vuelto a generar la expectativa de que el Gobierno chino dejará atrás la moderación y lanzará un contundente paquete de estímulos fiscales.

Con todos, las Bolsas de ese país, que al principio reaccionaban con euforia, han moderado sus resultados en la madrugada: el Hang Senh ha restado un 0,5% y el CSI 300 se ha elevado un 0,73%.

En el plano empresarial de España, el consejo de administración de Grifols ha acordado por unanimidad nombrar a Pascal Ravery y a Paul Herendeen como nuevos consejeros, con las categorías de independiente y dominical, respectivamente, cubriendo así las dos vacantes existentes en el máximo órgano de gobierno de la compañía catalana.

En el terreno macroeconómico, el Tesoro Público ha colocado este martes en una emisión de letras a 3 y 9 meses un total de 2.582,4 millones de euros en la última subasta del organismo del año, importe dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores, según los datos del Banco de España.

Dentro de la agenda ‘macro’ europea, apenas ha destacado que Alemania ha confirmado el repunte de la inflación al 2,2% en tasa interanual en noviembre.

Volviendo al Ibex 35, apenas una decena de valores ha cerrado en positivo, destacando Solaria, que sube un 3,74%. Por detrás, se han situado Acciona (+1,27%), Grifols (+1,02%), Naturgy (+0,68%) y Repsol (+0,66%). Por el lado contrario, Puig (-2,16%) ha liderado los descensos, seguido por Acerinox (-1,86%), Ferrovial (-1,43%), Colonial (-1,13%) y Bankinter (-1,04%).

Las Bolsas europeas también se han quedado rezagadas en la jornada de hoy. París, con Francia todavía buscando a un primer ministro para reemplazar a Michel Barnier, ha perdido un 1,14%, mientras que Londres se ha dejado un 0,86% hoy. Por detrás, las caídas han sido más moderadas: Milán ha cedido un 0,10% y Fráncfort, un 0,08%.

Al cierre de la jornada en Europa, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,75%, hasta los 72,68 dólares, mientras que el Texas se situaba en 69,02 dólares, un 0,95% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se depreciaba un 0,40%, hasta los 1,0512 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba ligeramente hasta el 2,76%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63,5 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja cerca de un 0,40% en la sesión y pierde los 12.000 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace