Mercados

El Ibex 35 baja 0,2% y cierra sobre los 8.000 puntos

En la jornada de este martes el Gobierno ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ha recortado ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.

Además, ha aprobado el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, del Presupuesto del Estado para 2023, que se eleva a la cifra récord de 198.221 millones de euros, lo que supone un 1,1% más respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.

De su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado este martes sus nuevas perspectivas económicas, que incluyen una rebaja generalizada para todo el mundo, incluida España, debido a las implicaciones de la inflación en Occidente, una ralentización peor de lo esperado en China y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

El FMI considera que España crecerá un 4% en 2022, lo que supone una rebaja de ocho décimas frente a las previsiones publicadas en el mes de abril. Con respecto a 2023, espera que España contabilice un crecimiento del 2%, lo que supone una abultada reducción de 1,3 puntos respecto a los pronósticos de hace tres meses.

También en España, el INE ha publicado que los precios industriales subieron un 1,9% el pasado mes de junio en relación al mes anterior y se dispararon un 43,2% en tasa interanual, si bien esta última tasa se ha moderado cuatro décimas respecto a la registrada en mayo.

Por otro lado, los ministros de Energía de la UE han alcanzado este martes un acuerdo político para reducir de forma «voluntaria» el consumo de gas en el mercado comunitario un 15% hasta la próxima primavera aunque con excepciones como las interconexiones o la capacidad de exportación, tras la propuesta de la Comisión Europea de la pasada semana para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas por parte de Rusia. Se calcula que España deberá asumir un recorte medio del consumo del 7%.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Corporación Acciona Energía (+3,18%), Grifols (+2,05%), Cellnex (+1,67%), Acciona (+1,54%) y Endesa (+1,46%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Inditex (-2,69%), Indra (-2,67%), Fluidra (-2,49%), BBVA (-2,17%) y Arcelormittal (-1,54%).

El resto de bolsas europeas ha cerrado con retrocesos del 0,42% en París, del 0,86% en Fráncfort y del 1,04% en Milán, mientras que Londres ha cerrado con un comportamiento plano.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 15,03 dólares, con un descenso del 0,11%, mientras que el Texas se colocaba en los 95,88 dólares, tras caer un 0,85%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0117 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,103%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja 0,2% y cierra sobre los 8.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace