Mercados

El Ibex 35 avanza un 1,3% y se queda a las puertas de los 8.400 puntos

El selectivo español abría esta mañana con la noticia de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) finalmente decidía acelerar su plan de retirada de estímulos, reduciendo a partir de enero en 30.000 millones de dólares (26.500 millones de euros) al mes sus compras de bonos y titulaciones, en lugar del ajuste mensual de 15.000 millones de dólares (13.200 millones de euros) aplicado hasta ahora.

De este modo, la entidad daría por finalizado su programa de compras la próxima primavera, antes de lo previsto hace meses, lo que dejaría a la institución un mayor margen de maniobra para subir los tipos de interés, algo que podría hacer hasta en tres ocasiones a lo largo del próximo año.

Otra cita esperada era la reunión de hoy del Banco Central Europeo (BCE), que finalmente ha decidido elevar de forma temporal sus compras de activos en 90.000 millones adicionales durante 2022 a través de programa de compras de activos estándar (APP, por sus siglas en inglés). Además, ha confirmado que el programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) finalizará en marzo de 2022 y ha insistido en que no subirá tipos durante el próximo año.

Igualmente, el BCE ha actualizado sus previsiones macroeconómicas, entre ellas, la de inflación: para 2021, espera que cierre en una media de 2,6%, frente al pronóstico de septiembre del 2,2%, para acelerse en 2022 hasta el 3,2%, frente al 1,7% anticipado anteriormente. La cifra se moderaría al 1,8% en 2023, tres décimas por encima de lo esperado con anterioridad, mientras que para 2024 prevé que se sitúe también en torno al 1,8%.

Por su parte, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido elevar en 15 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 0,25%, según ha anunciado la institución, que ha mantenido sin cambios el volumen de sus programas de compra en 895.000 millones de libras (1,05 billones de euros).

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.380 enteros, con la mayoría de sus valores en verde, destacando Solaria (+7,25%), ArcelorMittal (+5,08%), Banco Santander (+4,14%), Acerinox (+2,89%), Red Eléctrica (+2,34%), Naturgy (+2,31%) y ACS (+2,27%).

Por el contrario, solo han cerrado en negativo Indra (-1,55%), Merlin (-1,54%), Cellnex (-0,57%), Merlin (-0,46%), Bankinter (-0,41%), PharmaMar (-0,34%) y Telefónica (-0,33%).

El resto de bolsas europeas también han presentado avances, del 1,25% en Londres, del 1,12% en París, del 1,03% en Fráncfort y del 0,44% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75,40 dólares, tras subir un 2,07%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,86 dólares, tras avanzar un 2,82%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1310 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,382%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1,3% y se queda a las puertas de los 8.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace