Mercados

El Ibex 35 avanza un 1% en la media sesión y apunta a los 8.900 enteros

Ayer, en un coloquio en Davos, Lagarde aseguró que la inflación en la zona euro sigue siendo demasiado alta, independientemente de la referencia analizada, y subrayó que la misión del banco central pasa por evitar el desanclaje de las expectativas inflacionistas.

La presidenta del BCE ha reiterado que el control de la inflación es la misión principal de la entidad, por lo que ha rebajado la importancia de la reciente moderación de la lectura general para la eurozona, que se ha relajado en diciembre por segundo mes consecutivo, hasta el 9,2%.

También ayer, la vicepresidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Lael Brainard, insistió en la idea trasladada por el presidente del banco central, Jerome Powell, en diciembre, de mantener la actual política de subidas de tipos ante la elevada inflación y la fortaleza del mercado laboral.

Entre las referencias de hoy, destaca el índice de precios de producción industrial de Alemania, que registró en diciembre una subida anual del 21,6% con respecto al mismo mes de 2021, lo que supone la tercera desaceleración consecutiva y la menor subida desde noviembre de 2021.

En este contexto, la mayoría de valores del Ibex 35 cotizaban en ‘verde’, con Cellnex a la cabeza con una revalorización del 8,06% al calor de los rumores sobre una posible OPA de American Tower y Brookfield. Por detrás se situaban Aena (+1,89%), Ferrovial (+1,71%), Meliá (+1,61%), Amadeus (+1,29%), Inditex (+1,15%), Santander (+1,10%) y Acerinox (+1,09%).

En ‘rojo’ solo se situaban ACS, con una caída del 1,75%, si bien sus acciones cotizaban hoy ya sin derecho a percibir el dividendo que pagará el 7 de febrero, Grifols (-0,83%), Fluidra (-0,61%), Colonial (-0,23%), Rovi (-0,22%), Sabadell (-0,06%) y Merlin (-0,06%).

El resto de índices europeos también registraban subidas en la media sesión, aunque menores en comparación con el Ibex 35. Así, Milán avanzaba un 0,81%, París, un 0,80%, Fráncfort, un 0,50% y Londres, un 0,38%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86,61 dolares, con un ascenso del 0,52%, mientras que el Texas se situaba en los 80,55 dólares, con una subida del 0,27%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0841 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,073%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1% en la media sesión y apunta a los 8.900 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace