Mercados

El Ibex 35 avanza un 1% en la media sesión y apunta a los 8.900 enteros

Ayer, en un coloquio en Davos, Lagarde aseguró que la inflación en la zona euro sigue siendo demasiado alta, independientemente de la referencia analizada, y subrayó que la misión del banco central pasa por evitar el desanclaje de las expectativas inflacionistas.

La presidenta del BCE ha reiterado que el control de la inflación es la misión principal de la entidad, por lo que ha rebajado la importancia de la reciente moderación de la lectura general para la eurozona, que se ha relajado en diciembre por segundo mes consecutivo, hasta el 9,2%.

También ayer, la vicepresidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Lael Brainard, insistió en la idea trasladada por el presidente del banco central, Jerome Powell, en diciembre, de mantener la actual política de subidas de tipos ante la elevada inflación y la fortaleza del mercado laboral.

Entre las referencias de hoy, destaca el índice de precios de producción industrial de Alemania, que registró en diciembre una subida anual del 21,6% con respecto al mismo mes de 2021, lo que supone la tercera desaceleración consecutiva y la menor subida desde noviembre de 2021.

En este contexto, la mayoría de valores del Ibex 35 cotizaban en ‘verde’, con Cellnex a la cabeza con una revalorización del 8,06% al calor de los rumores sobre una posible OPA de American Tower y Brookfield. Por detrás se situaban Aena (+1,89%), Ferrovial (+1,71%), Meliá (+1,61%), Amadeus (+1,29%), Inditex (+1,15%), Santander (+1,10%) y Acerinox (+1,09%).

En ‘rojo’ solo se situaban ACS, con una caída del 1,75%, si bien sus acciones cotizaban hoy ya sin derecho a percibir el dividendo que pagará el 7 de febrero, Grifols (-0,83%), Fluidra (-0,61%), Colonial (-0,23%), Rovi (-0,22%), Sabadell (-0,06%) y Merlin (-0,06%).

El resto de índices europeos también registraban subidas en la media sesión, aunque menores en comparación con el Ibex 35. Así, Milán avanzaba un 0,81%, París, un 0,80%, Fráncfort, un 0,50% y Londres, un 0,38%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86,61 dolares, con un ascenso del 0,52%, mientras que el Texas se situaba en los 80,55 dólares, con una subida del 0,27%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0841 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,073%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1% en la media sesión y apunta a los 8.900 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace