Bolsa de Madrid
En la jornada de hoy se ha conocido que la economía española desaceleró su crecimiento trimestral dos puntos entre enero y marzo, hasta situarlo en el 0,2%, una décima menos de lo esperado, debido al frenazo experimentado por el consumo de los hogares, según la última lectura del dato del PIB realizada por el INE.
Así, en la media sesión de este viernes, las mayores caídas, junto a Indra, se las anotaban Banco Sabadell (-1,88%), Acerinox (-0,98%), Telefónica (-0,85%) y CaixaBank (-0,83%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona Energía (+3,40%), Pharma Mar (+2,98%), Iberdrola (+2,92%) y Colonial (+2,82%).
El resto de bolsas europeas cotizaban también al alza con subidas del 1,32% para Londres, del 1,72% para París, del 0,61% para Fráncfort y del 0,68% para Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 111,51 dólares, con un aumento del 1,33%, mientras que el Texas se colocaba en los 105,79 dólares, con un avance del 1,46%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0547 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,556%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…