Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,7% en la media sesión y se mantiene por encima de los 7.600 enteros

En concreto, el índice Dow Jones cerró la sesión con una subida del 1,86%, mientras que el S&P 500 se anotó un alza del 2,65% y el Nasdaq del 3,43%, a lo que se suman los avances registrados en Asia, con ganancias del 1,42% para el índice Nikkei.

En China, la Oficina Nacional de Estadística ha confirmado el aplazamiento de la publicación de las cifras de PIB del gigante asiático correspondientes al tercer trimestre del año, previstas para este martes, coincidiendo con la celebración del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh).

Además de las cifras de PIB, la oficina estadística de China también ha pospuesto la publicación de otras estadísticas como los datos mensuales de ventas minoristas o de la evolución del mercado inmobiliario.

Los analistas de Renta 4 señalan, con respecto a China, que cerca de un millón de ciudadanos de un distrito de Zhengzhou –ciudad en la que se asienta el centro de fabricación del iPhone– están confinados por un brote de Covid-19.

En Alemania, el Índice ZEW de confianza de los inversores ha mostrado una mejoría en octubre de 2,7 puntos, hasta situarse en los -59,2 puntos, desde los -61,9 de septiembre.

En Reino Unido, el Banco de Inglaterra ha salido este martes al paso de una información de ‘Financial Times’ respecto del posible retraso en la venta de los bonos soberanos en cartera de la institución, señalando que lo publicado era «inexacto», lo que ha provocado un incremento del rendimiento de la deuda pública británica en los mercados y una bajada en la cotización de la libra esterlina.

«El artículo de FT de esta mañana acerca de que el BoE ha decidido retrasar las ventas de gilt (‘QT’) es inexacto», ha indicado un portavoz del banco central británico en un escueto comunicado.

En este contexto, las mayores subidas las protagonizaban Fluidra (+3,79%), Banco Santander (+2,42%), Indra (+2,07%), BBVA (+2,03%), Bankinter (+1,28%), CaixaBank (+1,21%), Telefónica (+0,75%), Endesa (+0,70%) e Inditex (+0,67%).

Por el lado contrario solo caían Acciona Energía (-1,88%), Sacyr (-1,67%), Colonial (-0,44%), Red Eléctrica (-0,36%), Solaria (-0,20%) y PharmaMar (-0,07%).

El resto de bolsas europeas cotizaban también al alza con subidas del 1,28% para Milán, del 0,85% para Francfort, del 0,52% para Londres y del 0,34% para París.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este martes en un precio de 91,2 dólares, con una caída del 0,46%, mientras que el Texas se situaba en los 85,0 dólares, con un descenso del 0,46%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9838 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,498%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,7% en la media sesión y se mantiene por encima de los 7.600 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 minutos hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

9 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

20 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

21 horas hace