En concreto, la entidad ha informado de unas ganancias de 418 millones de euros, un 54% más. Sin embargo, no le sirve para salir de la zona ‘roja’ del selectivo madrileño, y la entidad lidera las caídas al descender un 1,63%. Por detrás, se situaban Meliá (-0,70%), Acciona (-0,51%), Cellnex (-0,38%), Sacyr (-0,33%) y Amadeus (-0,33%).
Las mayores subidas se las anotaban ArcelorMittal (+2,90%), Acerinox (+2,10%), Merlin (+1,67%), ACS (+1,65%) y Telefónica (+1,59%).
En Estados Unidos también ha continuado la presentación de resultados con empresas como Tesla, que sube su beneficio un 20%, hasta los 2.411 millones de euros en el segundo trimestre, o Netflix, que registró unos beneficios de 1.327 millones de euros, un 3,3% más.
En la media sesión, los principales índices europeos también presentaban un comportamiento positivo. Londres avanzaba un 0,57%; Milán, un 0,28%; París, un 0,21%; y Fráncfort, un 0,16%.
Por otra parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,10%, hasta los 79,54 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,46 dólares, un 0,15% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1213 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,447%.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…