Categorías: Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,66% y conquista los 10.000 puntos por primera vez desde mayo de 2018

El Ibex 35 ha conseguido cerrar por encima de la barrera de los 10.000 puntos tras anotarse una subida del 0,66% en la sesión, un hito que no tenía lugar desde mayo de 2018. El selectivo ha cerrado en los 10.022,2 puntos en una jornada en la que los inversores siguen atentos a la reunión que celebra el Eurogrupo para analizar, entre otras cosas, las últimas previsiones macroeconómicas presentadas por Bruselas y el impacto que podría tener en la economía el coronavirus chino.

A su llegada a la reunión, el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, ha asegurado que el impacto económico del coronavirus será «temporal» y los gobiernos europeos deben estar «preocupados» por ello, pero también ha pedido fijarse en las perspectivas económicas a largo plazo, que «van bien por el momento».

La semana también ha arrancado con el dato del PIB japonés del cuarto trimestre, que ha registrado su mayor caída anualizada en este periodo, un 6,3%, como consecuencia de la subida del IVA el pasado mes de octubre y lastrada por el efecto de los tifones y el frenazo de la demanda mundial por la ralentización, según la primera estimación del dato publicada por el Gobierno japonés, que alimenta el temor a la entrada en recesión del país nipón a la espera del potencial impacto del coronavirus en el arranque de 2020.

Además, el Banco Popular de China (BPC) ha recortado en 10 puntos básicos el tipo de interés aplicado en su facilidad de préstamo con vencimiento a un año, que pasará así a situarse en el 3,15% desde el anterior 3,25%, lo que implica el menor coste de financiación a medio plazo desde 2017 como medida de apoyo a las entidades chinas en un contexto marcado por la crisis abierta por la epidemia del coronavirus.

En este escenario, el selectivo español ha roto con la barrera de los 10.000 enteros, con ACS (+2,37%), Telefónica (+2,18%), Ence (+2,12%), Iberdrola (+1,89%), Bankia (+1,57%), Endesa (+1,43%), CIE Automotive (+1,42%), Ferrovial (+1,27%), Acerinox (+1,14%), Sabadell (+1,1%) y Naturgy (+1,09%) subiendo más de un 1%.

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Colonial (-1,29%), Mapfre (-1,28%), Repsol (-0,99%), Meliá (-0,6%) y Enagás (-0,47%).

Las principales plazas europeas también han presentado avances en la jornada, del 0,35% en Londres, del 0,31% en París, del 0,29% en Fráncfort y del 0,92% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 57,21 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 52,05 dólares.

La prima de riesgo española se mantenía en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,284%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en el entorno de los 1,0835 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,66% y conquista los 10.000 puntos por primera vez desde mayo de 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace