El Ibex 35 avanza un 0,54% en la sesión tras el acuerdo del Brexit y el plan de ayudas en EE.UU.

Bolsa

El Ibex 35 avanza un 0,54% en la sesión tras el acuerdo del Brexit y el plan de ayudas en EE.UU.

Donald Trump, ha dado marcha atrás y ha firmado finalmente el plan de ayuda económica contra el coronavirus.

Valores de la Bolsa de Madrid (España), a 30 de julio de 2020. ibex 35
El Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,54% en la sesión de este lunes, lo que le ha situado en los 8.155,6 puntos, en un escenario marcado por el inicio de la vacunación contra el covid-19 en Europa. El índice se ha comportado así después de que los Estados miembro de la Unión Europea hayan acordado por unanimidad la aplicación provisional del acuerdo anunciado el jueves por Londres y Bruselas para la relación comercial futura, a la espera de que el Parlamento Europeo le conceda la ratificación definitiva ya en 2021. Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado marcha atrás y ha firmado finalmente el plan de ayuda económica contra el coronavirus, valorado en 900.000 millones de dólares, días después de que millones de hogares estadounidenses dejaran de percibir los subsidios al desempleo tras la finalización del plan de emergencia sellado durante el pasado mes de marzo. En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Acciona (+3,84%), Siemens Gamesa (+3,44%), Naturgy (+2,72%), Aena (+2,6%), Almirall (+2,54%), PharmaMar (+2,35%) e Indra (+2,18%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Santander (-2,98%), Merlin (-2,17%), Telefónica (-1,71%), Colonial (-0,99%), Amadeus (-0,66%) y Acerinox (-0,55%). El resto de bolsas europeas también ha cerrado en 'verde', con avances del 1,2% en París, del 1,49% en Fráncfort y del 0,72% en Milán, mientras que Londres ha permanecido cerrada. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48,19 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51,39 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2217 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,048%.

El Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,54% en la sesión de este lunes, lo que le ha situado en los 8.155,6 puntos, en un escenario marcado por el inicio de la vacunación contra el covid19 en Europa.

El índice se ha comportado así después de que los Estados miembro de la Unión Europea hayan acordado por unanimidad la aplicación provisional del acuerdo anunciado el jueves por Londres y Bruselas para la relación comercial futura, a la espera de que el Parlamento Europeo le conceda la ratificación definitiva ya en 2021.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado marcha atrás y ha firmado finalmente el plan de ayuda económica contra el coronavirus, valorado en 900.000 millones de dólares, días después de que millones de hogares estadounidenses dejaran de percibir los subsidios al desempleo tras la finalización del plan de emergencia sellado durante el pasado mes de marzo.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Acciona (+3,84%), Siemens Gamesa (+3,44%), Naturgy (+2,72%), Aena (+2,6%), Almirall (+2,54%), PharmaMar (+2,35%) e Indra (+2,18%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Santander (-2,98%), Merlin (-2,17%), Telefónica (-1,71%), Colonial (-0,99%), Amadeus (-0,66%) y Acerinox (-0,55%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado en ‘verde’, con avances del 1,2% en París, del 1,49% en Fráncfort y del 0,72% en Milán, mientras que Londres ha permanecido cerrada.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48,19 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51,39 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2217 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,048%.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…