El Ibex 35 avanza un 0,49% y cotiza en los 8.600 puntos a media sesión

Bolsa

El Ibex 35 avanza un 0,49% y cotiza en los 8.600 puntos a media sesión

La prima de riesgo española se situaba en 74,95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,519%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 cotizaba con un alza de 0,49% en la media sesión, lo que llevaba al selectivo madrileño a situarse en los 8.605,7 enteros, marcado por la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que ya ha llevado a varios países a poner en marcha nuevas restricciones, y por la falta de grandes referencias macroeconómicas.. Los analistas de Renta 4 destacan las declaraciones de este fin de semana del Banco Central de China, en las que ha mostrado su compromiso con un mayor apoyo a la economía y con una política monetaria más proactiva. Las mayores subidas en la media sesión en el selectivo madrileño las protagonizaban Grifols (+2,62%), Cellnex (+2,57%), Pharma Mar (+2,35%), Almirall (+2,00%), Siemens Gamesa (+1,94%), Rovi (+1,81%) y Meliá (+1,55%). En el lado contrario se situaban Aena (-0,58%), Naturgy (-0,43%), Acciona (-0,42%) y CIE Automotive (-0,30%). El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,16% en París, del 0,23% en Fráncfort y del 0,26% en Milán, mientras que Londres se mantenía prácticamente plano (-0,02%). El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,21 dólares, tras caer un 0,09%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,93 dólares, tras ceder un 1,17%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1316 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74,95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,519%.

El Ibex 35 cotizaba con un alza de 0,49% en la media sesión, lo que llevaba al selectivo madrileño a situarse en los 8.605,7 enteros, marcado por la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que ya ha llevado a varios países a poner en marcha nuevas restricciones, y por la falta de grandes referencias macroeconómicas.

Los analistas de Renta 4 destacan las declaraciones de este fin de semana del Banco Central de China, en las que ha mostrado su compromiso con un mayor apoyo a la economía y con una política monetaria más proactiva.

Las mayores subidas en la media sesión en el selectivo madrileño las protagonizaban Grifols (+2,62%), Cellnex (+2,57%), Pharma Mar (+2,35%), Almirall (+2,00%), Siemens Gamesa (+1,94%), Rovi (+1,81%) y Meliá (+1,55%).

En el lado contrario se situaban Aena (-0,58%), Naturgy (-0,43%), Acciona (-0,42%) y CIE Automotive (-0,30%).

El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,16% en París, del 0,23% en Fráncfort y del 0,26% en Milán, mientras que Londres se mantenía prácticamente plano (-0,02%).

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,21 dólares, tras caer un 0,09%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,93 dólares, tras ceder un 1,17%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1316 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74,95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,519%.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…