Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,26%

El selectivo arrancó al alza y llegó a cotizar brevemente por encima de los 9.500 enteros tras conocerse que la producción industrial de la eurozona en mayo cayó más de lo previsto en tasa interanual; sin embargo, aunque se mantuvo durante buena parte de la sesión en torno a esa cota, moderó con fuerza los avances por la tendencia a la baja de Wall Street (su principal indicador, el Dow Jones, subía el 0,1% pero amenazaba con pasarse a las pérdidas a la hora de cierre en Europa).

En la agenda macroeconómica de Estados Unidos, tras conocerse en la víspera el descenso del IPC al 3% en junio, se había moderado este jueves más de lo esperado el índice de precios del productor (IPP), aunque las peticiones semanales de paro han caído, cuando se esperaba una ligera subida, lo que revela la fortaleza del mercado laboral.

También ayer, pero con el mercado europeo ya cerrado, se publicó el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales del país. Este informe recoge que la economía estadounidense creció «ligeramente» a partir de finales de mayo, por lo que la radiografía es algo mejor a la obtenida en el anterior informe, cuando se señalaba que la economía estaba estancada.

En lo referente a otros bancos centrales, cabe señalar una nueva subida de tipos de 25 puntos básicos por parte del Banco Central de Canadá, lo que ha elevado los tipos al 5%, su nivel máximo desde hace 22 años.

Los analistas de Renta 4 han destacado una nueva recalibración del índice estadounidense Nasdaq con el objetivo de reducir el peso que las grandes tecnológicas tienen en su cálculo. «Las cinco principales compañías del índice (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Nvidia) pasarán a representar el 38% del índice, desde el 43% previo. Sería el tercer rebalanceo de la historia del Nasdaq 100», han señalado los expertos.

Dentro del Ibex 35 han destacado los ascensos de Solaria (+2,4%), Cellnex (+1,71%), Naturgy (+1,67%), Acciona Energía (+1,63%) y Fluidra (+1,3%). Por el lado contrario, las caídas más destacadas las han registrado Aena (-1,13%), Meliá Hotels (-0,91%), Ferrovial (-0,83%), Logista (-0,72%) y ACS (-0,6%).

El resto de plazas europeas también ha finalizado con avances: Londres ha sumado el 0,32%; París el 0,5%; Fráncfort el 0,74% y Milán el 0,78%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía al cierre de sesión un 0,55%, hasta los 80,55 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) crecía hasta los 76,13 dólares, un 0,49% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,486% tras restar casi diez puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 101,7 puntos.

El euro avanzaba el 0,66% respecto al «billete verde en el mercado de divisas, a 1,12 dólares, máximos desde finales de febrero de 2022, justo antes de que la Fed iniciase el ciclo de endurecimiento monetario, al que se uniría el BCE cuatro meses después, para atajar la elevada inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,26%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace