Bolsa

El Ibex 35 avanza un 0,24% a media sesión, por encima de los 7.200 puntos

La prima de riesgo española seguía en 91 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,456%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 se daba la vuelta y recuperaba los 7.200 puntos con un avance del 0,24% en la media sesión, en un escenario marcado de nuevo por el temor a una segunda oleada de Covid-19 ante los rebrotes y el repunte de contagios en distintos países, lo que podría provocar la adopción de nuevas restricciones.

En este contexto, marcado además por las pesimistas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la amenaza de Estados Unidos con aranceles adicionales a más productos de España, Francia, Reino Unido y Alemania, el selectivo cotizaba en los 7.213 enteros a las doce del mediodía.

Los mayores ascensos los presentaban Aena (+2,16%), ACS (+2,01%), Enagás (+1,63%), Grifols (+1,41%), Cellnex (+1,02%), Iberdrola (+0,92%), Red Eléctrica (+0,88%), Viscofan (+0,86%) y Acciona (+0,63%).

Por el contrario, en ‘rojo’ destacaban Mapfre (-3,23%), Meliá (-1,82%), Sabadell (-1,65%), Ence (-1,61%), Indra (-1,59%), Amadeus (-1,2%), Bankia (-1,15%) e Inditex (-0,75%).

El resto de bolsas europeas también cotizaba en positivo en la media sesión, a excepción de Londres (-0,07%). Así, Fráncfort avanzaba un 0,52%, París un 0,24% y Milán un 0,18%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 40,22 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 37,78 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1226 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española seguía en 91 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,456%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.