Mercados

El Ibex 35 avanza casi un 1,6% en la semana y se consolida en los 9.000 enteros

En concreto, el INE ha informado de que la economía española creció en 2022 un 5,5%, lo mismo que en 2021, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior.

Por su parte, el índice de precios de gasto de consumo personal de EEUU, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, creció un 5,0% interanual en el mes de diciembre, con una moderación de medio punto respecto a noviembre. Asimismo, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró con un incremento del 4,4%, tres décimas menos que el mes previo.

En la sesión de hoy, Banco Sabadell ha vuelto a liderar las subidas, tras dispararse ayer casi un 11% impulsado por sus resultados de 2022 y por los planes de remuneración al accionista. En concreto, la entidad de origen catalán ha cerrado hoy con una revalorización del 5,24%, seguido por Rovi (+3,38%), Acerinox (+2,65%), Unicaja Banco (+1,62%), Cellnex (+1,46%), Colonial (+1,20) y CaixaBank (+1,15%).

En el lado contrario de la tabla se han situado Solaria (-3,54%), Meliá (-2,25%), Mapfre (-1,38%), Red Eléctrica (-1,19%), Santander (-0,70%) y Enagás (-0,48%).

Las principales plazas europeas han cerrado también en positivo, con un avance del 0,83% en Milán, del 0,11% en Fráncfort, del 0,05% en Londres y del 0,02% en París.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en la apertura de los mercados bursátiles en un precio de 86,92 dólares, con un descenso del 0,63%, mientras que el Texas cotizaba a 80,27 dólares, con una caída del 0,94%.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0856 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,220%.

La próxima semana estará marcada por las reuniones de los bancos centrales, entre las que destacan las de EEUU, Europa y Reino Unido. Respecto a la Reserva Federal, Robles señala que el mercado espera que continúe suavizando su postura y suba 25 puntos básicos, mientras que, en el caso del Banco Central Europeo (BCE), el mercado apuesta por otra subida de 50 puntos básicos.

Entre los datos económicos más relevantes se encuentra el PIB trimestral en Alemania, el PMI de manufacturas en China después de la reapertura, el dato de IPC en Europa correspondiente al mes de enero y los datos de empleo en EEUU. Además, continuará la presentación de resultados empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza casi un 1,6% en la semana y se consolida en los 9.000 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace