Los inversores estarán pendientes hoy del IPC de Estados Unidos y de otros datos macroeconómicos, así como de la evolución de la pandemia y la extensión fulgurante de la variante Ómicron.
Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada en positivo y con subidas superiores a las de Madrid. Así, se registraban avances del 0,8% en Francfort, del 0,6% en París y del 0,5% en Londres.
Dentro del Ibex 35, PharmaMar lideraba las subidas en la apertura de los mercados, al dispararse sus acciones casi un 17%, hasta los 63,50 euros por título, después de que ayer hiciera público la efectividad de uno de sus fármacos antivirales contra el Covid.
Destacaban también los avances de Meliá Hoteles (+2%), Repsol (+1,6%), ArcelorMittal (+1,5%), Cellnex (+1,4%) e IAG y BBVA, que se revalorizaban en torno al 1%.
Entre los escasos descensos de la apertura, sobresalían los de Acciona (-1,4%), Naturgy (-1,2%), Cie Automotive (-0,7%) y Grifols (-0,54%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 83,75 dólares, prácticamente sin variación, mientras que el Texas se colocaba en los 81,41 dólares tras avanzar un 0,22%.
En el mercado de divisas, el euro cedía algo de terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1358 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,66%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…