El índice se situaba en los 9.203,7 puntos, en una sesión en la que se ha publicado que el paro bajó en 129.378 personas en mayo, su mayor descenso mensual de toda la serie histórica, y que la Seguridad Social ganó 211.923 afiliados medios en el quinto mes del año, su mejor dato desde 2018.
Los mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Amadeus (+2,16%), Ferrovial (+2,07%), IAG (+1,29%), Red Eléctrica (+0,94%), Repsol (+0,73%) e Inditex (+0,69%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban las caídas de Solaria (-2,71%), Siemens Gamesa (-1,63%), Acciona (-1,23%), PharmaMar (-1,21%) e Iberdrola (-1,14%).
El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, que ascendían al 0,21% en Londres, al 0,16% en París, al 0,22% en Fráncfort y al 0,26% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,34 dólares, tras subir un 0,9%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 70,98 dólares, con un ascenso del 1,05%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2178 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,461%.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…