Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,75% y alcanza los 9.400 puntos

La autoridad monetaria se debate entre parar su senda de subida de tipos, tras nueve alzas consecutivas, o seguir con la estrategia de endurecimiento monetario, que en esta ocasión podría rondar el cuarto de punto.

Mientras tanto, este lunes se ha conocido que la Comisión Europea (CE) ha elevado al 2,2% la previsión de crecimiento de España para 2023 y ha reducido la inflación al 3,6%, en tanto que el crecimiento del PIB de Francia será del 1%; Italia del 0,9% y Alemania sufrirá una contracción económica del 0,4%.

De cara al resto de la semana, mañana se conocerá el paro de Reino Unido, la inflación de España y la confianza de los inversores de Alemania, al tiempo que el miércoles se publicarán los datos de PIB de Reino Unido, la producción industrial de la eurozona y el dato de inflación de Estados Unidos, que podría ofrecer pistas de la decisión que adopte la Reserva Federal del país la semana siguiente.

Además, el viernes se darán a conocer más datos europeos, como los costes laborales de la eurozona o los datos de inflación de Francia y Alemania. Además, China también ofrecerá una foto general del estado de su economía, al publicarse el IPC, las ventas minoristas y la producción industrial.

Finalmente, la semana estará coronada por la reunión informal que mantendrán en Santiago de Compostela (Galicia) los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin).

El valor que mejor desempeño ha tenido este lunes ha sido Grifols (+3,58%), por delante de Rovi (+2,23%), Fluidra (+1,98%), Colonial (+1,98%), Unicaja Banco (+1,61%) e Inditex (+1,45%).

Del lado contrario, únicamente tres valores han finalizado la jornada bursátil en negativo: Iberdrola (-0,87%), Solaria (-0,22%) y Redeia (-0,03%).

Respecto al resto de principales plazas europeas, Londres ha cerrado subiendo un 0,25%; París, 0,52%; Fráncfort, un 0,36%; y Milán, un 1,03%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en los 90,55 dólares, un 0,11% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,23%, hasta los 87,33 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,691%, frente al 3,648% en que cerró el viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha cerrado el lunes en los 105,3 puntos básicos, un punto y medio más.

De su lado, el euro se apreciaba un 0,40% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio en los mercados de 1,0743 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,75% y alcanza los 9.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

58 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace