Bolsa de Madrid
También se publicará el dato de inflación en Alemania y, en el plano empresarial, continuarán las publicaciones de resultados.
De esta forma, tras anotarse un avance del 0,94% el viernes y un 0,33% semanal pese a la volatilidad despertada por la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el selectivo madrileño iniciaba la sesión intentando mantenerse en la cota psicológica de los 7.900 puntos.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores caídas se las anotaban Santander (-1,23%), Indra (-1,18%), Inditex (-0,79%), BBVA (-0,77%) y Telefónica (-0,76%), mientras que en el lado contrario se situaban Meliá Hotels International (+1,5%), Endesa (+0,5%), Red Eléctrica (+0,34%) e Iberdrola (+0,2%).
El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,3% para Francfort y del 0,5% para Londres y París.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este lunes en un precio de 97 dólares, con un descenso del 1%, mientras que el Texas se situaba en los 91 dólares, con una caída del 1,37%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9935 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,392%.
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…