Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una bajada del 0,18% y Grifols recupera un 0,25%

En el terreno macroeconómico, este lunes se ha conocido que la producción industrial de la eurozona registró el pasado mes de noviembre una caída del 0,3% respecto del mes anterior, cuando había bajado un 0,7%, ampliando a tres meses la secuencia negativa, mientras que en comparación con el mismo mes de 2022 el descenso fue del 6,8%.

En el caso de España, la producción industrial repuntó un 1,1% mensual en noviembre, después de caer siete décimas en octubre, mientras que en comparación con el mismo mes de 2022 también subió un 1,1%, después de la caída interanual del 1,6% del mes anterior.

Asimismo, se ha publicado que la balanza comercial de la eurozona en noviembre registró un saldo positivo de 20,3 billones de euros, lo que casi duplicaba la previsión del mercado.

Fuera de España, este miércoles se ha reunido el Eurogrupo, mientras que mañana tendrá lugar el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin), estrenándose Carlos Cuerpo como ministro en ambos encuentros.

Además, esta semana se celebrará el Foro Económico Mundial, que se desarrollará en la localidad suiza de Davos desde este lunes y hasta el próximo viernes, y contará en su 54 edición con una nutrida presencia del Ibex 35, además de la intervención en el evento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de la hasta hace poco vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que estrenará en el cónclave su reciente nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En este contexto, Rovi ha repuntado un 1,89% en Bolsa, seguida de Telefónica (+1,43%), Acerinox (+1,17%), Repsol (+0,99%), Bankinter (+0,99%), Indra (+0,66%) e IAG (+0,65%).

Grifols, que en los primeros minutos de la sesión llegaba a superar los 9,6 euros por acción, finalmente ha cerrado la sesión en 8,896 euros por título, apenas un 0,25% más que el viernes.

Entre las acciones que más han caído este lunes se sitúan Acciona (-2,26%), Acciona Energía (-2,20%), Santander (-1,09%), Fluidra (-0,99%), Amadeus (-0,81%) y Cellnex (-0,70%).

El arranque en ‘rojo’ de la semana ha sido común en el resto de principales Bolsas europeas: París ha caído un 0,72%; Fráncfort, un 0,49%; Milán, un 0,47%; y Londres, un 0,57%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 0,13%, hasta los 78,19 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 72,72 dólares, un 0,22% menos.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en 3,152%, frente al 3,092% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en un punto, hasta los 91,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,0947 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una bajada del 0,18% y Grifols recupera un 0,25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace