Al margen de la guerra entre Rusia y Ucrania, los inversores están pendientes de la reunión que arranca este martes de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en la que se prevé un alza de los tipos de interés.
Tras cerrar ayer con una subida del 1,13%, el selectivo madrileño amanecía aferrado a la cota psicológica de los 8.100 puntos, con prácticamente todos los valores en rojo, liderados por Rovi (-6,32%), Solaria (-4,43%), ArcelorMittal (-2,62%), Inditex (-1,8%), IAG (-1,6%), Siemens Gamesa (-1,35%) y Sabadell (-1,33%), mientras que en el lado contrario se situaban Fluidra (+1,17%) y Naturgy Energy (+0,12%).
Por su parte, Francfort y Londres despertaban con una caída del 1% y París del 0,5%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 100 dólares, tras caer un 5%, mientras que el Texas se colocaba en los 97 dólares, tras perder también un 5%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1004 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,338%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…