El Ibex 35 arranca con una caída del 0,83% y pierde los 8.100 puntos

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 arranca con una caída del 0,83% y pierde los 8.100 puntos

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,8% para Francfort, del 1% para París y del 0,6% para Londres.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,83%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.069 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que el Banco de Japón (BoJ), el único de los grandes bancos centrales que no había variado aún la posición de su política monetaria, ha sorprendido al ampliar el rango de fluctuación para el bono a 10 años, lo que ha desatado la volatilidad en las bolsas y los mercados de deuda y divisas.. En concreto, la institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia. De esta forma, tras avanzar ayer un 0,3%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.100 enteros, después de que Wall Street haya cerrado en rojo, con caídas del 0,49% para el Dow Jones, del 0,9% para el S&P 500 y del 1,49% para el Nasdaq. En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban con pérdidas, liderados por Merlin Properties (-1,75%), Aena (-1,59%), Amadeus (-1,41%), Cellnex Telecom (-1,34%), Acerinox (-1,33%), Colonial (-1,32%), Indra (-1,26%) y Repsol (-1,22%). El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,8% para Francfort, del 1% para París y del 0,6% para Londres. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79 dólares, con un descenso del 0,19%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con una caída del 0,2%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0613 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,365%.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,83%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.069 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que el Banco de Japón (BoJ), el único de los grandes bancos centrales que no había variado aún la posición de su política monetaria, ha sorprendido al ampliar el rango de fluctuación para el bono a 10 años, lo que ha desatado la volatilidad en las bolsas y los mercados de deuda y divisas.

En concreto, la institución presidida por Haruhiko Kuroda ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia.

De esta forma, tras avanzar ayer un 0,3%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.100 enteros, después de que Wall Street haya cerrado en rojo, con caídas del 0,49% para el Dow Jones, del 0,9% para el S&P 500 y del 1,49% para el Nasdaq.

En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban con pérdidas, liderados por Merlin Properties (-1,75%), Aena (-1,59%), Amadeus (-1,41%), Cellnex Telecom (-1,34%), Acerinox (-1,33%), Colonial (-1,32%), Indra (-1,26%) y Repsol (-1,22%).

El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,8% para Francfort, del 1% para París y del 0,6% para Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79 dólares, con un descenso del 0,19%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con una caída del 0,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0613 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,365%.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…