Apertura

El Ibex 35 arranca con una caída del 0,24% y se aferra a los 7.300 enteros

El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,4% para Francfort y Milán, del 0,25% para París y del 0,07% en Londres.

ibex 35 mercados bolsa
Imagen de la bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,24%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.338 enteros a las 9.01 horas, en una jornada festiva en España un día después del recorte de previsiones económicas por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la aprobación del Plan de Contingencia para alcanzar un ahorro adicional en el consumo de gas natural.

Tras ceder ayer un 0,78%, el selectivo madrileño inicia la sesión en ‘números rojos’ aferrado a la cota psicológica de los 7.300 puntos, tras la senda bajista en Wall Street, con caídas superiores al 1% para el Nasdaq, y en Asia, con un descenso del 0,02% para el índice Nikkei.

En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores del Ibex 35 cotizaban en rojo, con especial protagonismo del sector energético. Lideran las bajadas Meliá (-3,56%), Endesa (-2,90%), Naturgy Energy (-2,73%), Solaria (-2,56%), Fluidra (-2,12%), Red Eléctrica (-1,88%), Acciona (-1,83%), Corporación Acciona (-1,83%) y Aena (-1,57%).

En ‘verde’, protagonismo del sector de la construcción, ya que han arrancado en alza IAG (+1,34%), Repsol (+1,08%), Sacyr (+0,65%), ACS (+0,54%), Ferrovial (+0,52%), Bankinter (+0,49%) y PharmaMar (+0,37%), recoge Europa Press.

El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,4% para Francfort y Milán, del 0,25% para París y del 0,07% en Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este miércoles en un precio de 94,85 dólares, con un alza del 0,59%, mientras que el Texas se situaba en los 89,6 dólares, con un repunte del 0,3%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9713 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,474%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.