Mercados

El Ibex 35 arranca con fuerza: sube un 0,72% impulsado por Inditex, mientras Puig se hunde casi un 7%

La apertura bursátil refuerza la confianza de los inversores en el valor de referencia del parqué madrileño, aunque la evolución del día dependerá de la reacción a los resultados empresariales y de la incertidumbre geopolítica.

Inditex dispara al Ibex con sus resultados

La textil gallega registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros en el primer semestre fiscal 2025-2026, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento es más moderado que en ejercicios previos, la compañía celebró la buena acogida de sus colecciones de otoño-invierno.

En la apertura, las acciones de Inditex llegaron a subir un 6,17%, situándose como el principal motor del Ibex 35.

El buen tono del grupo textil confirma la fortaleza de su modelo en un entorno complejo

Puig cae con fuerza tras sus cuentas

Por el contrario, Puig se desplomaba un 6,92% en la apertura, después de presentar unas ganancias netas de 275 millones de euros entre enero y junio, un 78,8% más que un año antes. La reacción negativa del mercado refleja la cautela de los inversores pese a la mejora de resultados.

El castigo a Puig contrasta con la escalada de Inditex y refleja la sensibilidad del mercado a las expectativas

Bonos de Repsol y contexto internacional

En paralelo, Repsol E&P cerró en Estados Unidos una emisión de bonos por 2.500 millones de dólares, destinados a financiar su negocio de exploración y producción.

La jornada estuvo marcada también por las noticias internacionales: una jueza federal en EEUU bloqueó temporalmente el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, reforzando la independencia del organismo frente a las presiones de Donald Trump. En Francia, Emmanuel Macron nombró a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro tras la dimisión de François Bayrou.

Los inversores europeos siguen con atención la estabilidad institucional en EEUU y Francia

Evolución de la sesión en Europa y materias primas

El resto de bolsas europeas abrían en positivo: Francfort +0,41%, París +0,35%, Londres +0,18% y Milán +0,16%.

En materias primas, el barril de Brent subía un 0,87% hasta 66,97 dólares y el WTI avanzaba un 0,91% hasta 63,2 dólares.

En divisas, el euro cotizaba a 1,1713 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años se situaba en 3,234%.

Apertura del Ibex 35
Valor Variación %
Inditex +6,17
ACS +1,14
Indra +1,03
Acciona Energía +0,90
Puig -6,92
Cellnex -0,77
Telefónica -0,28

La sesión de este miércoles refleja la dualidad del mercado: la fortaleza de Inditex frente al desplome de Puig y la atención a factores externos como la política estadounidense y francesa. El Ibex 35, de momento, logra sostenerse en positivo, pero los inversores permanecerán atentos a la evolución internacional y a la próxima batería de resultados empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca con fuerza: sube un 0,72% impulsado por Inditex, mientras Puig se hunde casi un 7%

Mateo Morilla

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

36 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace