El Ibex 35 arranca con fuerza: sube un 0,72% impulsado por Inditex, mientras Puig se hunde casi un 7%
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 arranca con fuerza: sube un 0,72% impulsado por Inditex, mientras Puig se hunde casi un 7%

El selectivo madrileño escala a 15.132 puntos en una sesión marcada por los resultados de las grandes compañías españolas y las tensiones internacionales.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 inició la jornada de este miércoles con un avance del 0,72% hasta los 15.132,3 puntos, apoyado en la fuerte revalorización de Inditex tras presentar sus resultados semestrales. El inicio de la sesión también estuvo marcado por las caídas de Puig, el movimiento de los bonos de Repsol y la atención a la situación internacional en EEUU, Francia y Europa del Este.

La apertura bursátil refuerza la confianza de los inversores en el valor de referencia del parqué madrileño, aunque la evolución del día dependerá de la reacción a los resultados empresariales y de la incertidumbre geopolítica.

Inditex dispara al Ibex con sus resultados

La textil gallega registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros en el primer semestre fiscal 2025-2026, lo que supone un aumento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento es más moderado que en ejercicios previos, la compañía celebró la buena acogida de sus colecciones de otoño-invierno.

En la apertura, las acciones de Inditex llegaron a subir un 6,17%, situándose como el principal motor del Ibex 35.

El buen tono del grupo textil confirma la fortaleza de su modelo en un entorno complejo

Puig cae con fuerza tras sus cuentas

Por el contrario, Puig se desplomaba un 6,92% en la apertura, después de presentar unas ganancias netas de 275 millones de euros entre enero y junio, un 78,8% más que un año antes. La reacción negativa del mercado refleja la cautela de los inversores pese a la mejora de resultados.

El castigo a Puig contrasta con la escalada de Inditex y refleja la sensibilidad del mercado a las expectativas

Bonos de Repsol y contexto internacional

En paralelo, Repsol E&P cerró en Estados Unidos una emisión de bonos por 2.500 millones de dólares, destinados a financiar su negocio de exploración y producción.

La jornada estuvo marcada también por las noticias internacionales: una jueza federal en EEUU bloqueó temporalmente el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, reforzando la independencia del organismo frente a las presiones de Donald Trump. En Francia, Emmanuel Macron nombró a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro tras la dimisión de François Bayrou.

Los inversores europeos siguen con atención la estabilidad institucional en EEUU y Francia

Evolución de la sesión en Europa y materias primas

El resto de bolsas europeas abrían en positivo: Francfort +0,41%, París +0,35%, Londres +0,18% y Milán +0,16%.

En materias primas, el barril de Brent subía un 0,87% hasta 66,97 dólares y el WTI avanzaba un 0,91% hasta 63,2 dólares.

En divisas, el euro cotizaba a 1,1713 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años se situaba en 3,234%.

Apertura del Ibex 35
Valor Variación %
Inditex +6,17
ACS +1,14
Indra +1,03
Acciona Energía +0,90
Puig -6,92
Cellnex -0,77
Telefónica -0,28

La sesión de este miércoles refleja la dualidad del mercado: la fortaleza de Inditex frente al desplome de Puig y la atención a factores externos como la política estadounidense y francesa. El Ibex 35, de momento, logra sostenerse en positivo, pero los inversores permanecerán atentos a la evolución internacional y a la próxima batería de resultados empresariales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.