El Ibex 35 arranca 2022 con ligeras alzas y mantiene los 8.700 puntos

Bolsa

El Ibex 35 arranca 2022 con ligeras alzas y mantiene los 8.700 puntos

La prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,575%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 ha arrancado el año con una subida del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.734 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar 2021 con una revalorización del 7,9% en un contexto marcado por la volatilidad derivada de la evolución de la pandemia de Covid-19 y las altas cifras de inflación. Así, el selectivo madrileño iniciaba su primera sesión del año aferrado a la cota psicológica de los 8.700 puntos, con la negociación de las acciones del conglomerado chino Evergrande suspendida este lunes en la Bolsa de Hong Kong a petición de la propia compañía. En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotagban IAG (+2,29%), Merlin Properties (+1,36%), Caixabank (+1,16%), Acerinox (+0,7%), Mapfre (+0,66%) y cellnex Telecom (+0,63%), mientras que en el lado contrario se situaban Cie Automotive (-1,02%), Naturgy Energy (-0,91%), ArcelorMitall (-0,99%), Siemens Gamesa (-0,9%) y Telefónica (-0,82%). El resto de bolsas europeas amanecían también con ganancias en el caso de Francfort (+0,4%) y París (+0,6%). Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78 dólares, tras avanzar un 1,25%, mientras que el Texas se colocaba en los 76 dólares, tras bajar un 1%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1340 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,575%.

El Ibex 35 ha arrancado el año con una subida del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.734 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar 2021 con una revalorización del 7,9% en un contexto marcado por la volatilidad derivada de la evolución de la pandemia de Covid-19 y las altas cifras de inflación

Así, el selectivo madrileño iniciaba su primera sesión del año aferrado a la cota psicológica de los 8.700 puntos, con la negociación de las acciones del conglomerado chino Evergrande suspendida este lunes en la Bolsa de Hong Kong a petición de la propia compañía.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotagban IAG (+2,29%), Merlin Properties (+1,36%), Caixabank (+1,16%), Acerinox (+0,7%), Mapfre (+0,66%) y cellnex Telecom (+0,63%), mientras que en el lado contrario se situaban Cie Automotive (-1,02%), Naturgy Energy (-0,91%), ArcelorMitall (-0,99%), Siemens Gamesa (-0,9%) y Telefónica (-0,82%).

El resto de bolsas europeas amanecían también con ganancias en el caso de Francfort (+0,4%) y París (+0,6%).

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78 dólares, tras avanzar un 1,25%, mientras que el Texas se colocaba en los 76 dólares, tras bajar un 1%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1340 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,575%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….