En la última emisión de letras a seis y doce meses del pasado 7 de marzo, el Tesoro colocó 4.938 millones de euros, remunerando a los inversores con intereses superiores al umbral del 3% en ambas referencias. En concreto, el interés marginal se situó en el 3,164% en las letras a seis meses y en el 3,335% en las de doce meses.
Asimismo, los mercados permanecerán hoy atentos a la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la publicación del dato macroeconómico de la producción industrial en la eurozona.
El selectivo madrileño cerró el pasado jueves, última jornada en la que cotizó antes de finalizar la Semana Santa, con un alza del 0,62%, lo que le permitió recuperar la cota de los 9.300 puntos perdida a principios del pasado mes de marzo.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban ArcelorMittal (+2,82%), Grifols (+1,79%), IAG (+1,71%), Acerinox (+1,61%) y Bankinter (+1,39%), mientras que en el lado contrario se situaba Naturgy (-0,77%).
Las principales Bolsas europeas abrían este martes con ganancias del 0,91% para Milán, del 0,78% para París y Francfort, y del 0,68% para Londres.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,76%, hasta los 84,82 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,46 dólares, un 0,9% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0884 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 103,5 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,304%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…