De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.600 puntos, en una semana que ha estado marcada por el incremento de contagios del Covid-19 como consecuencia de la expansión de la variante Delta y su impacto en la recuperación económica, la presentación de resultados y la decisión del BCE de mantener tipos y comprometerse a no subirlos incluso aunque la inflación supere el 2% de forma puntual.
Así, en los primeros compases de la sesión de este viernes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Bankinter (+1,85%), ArcelorMittal (+1,59%), Colonial (+1,19%), Cellnex Telecom (+0,9%), Aena (+0,72%) y Grifols (+0,67%), mientras que en el lado contrario se situaban Meliá Hotels International (-0,17%), Siemens Gamesa (-0,15%) y Almirall (-0,13%).
El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 0,5% en el caso de Francfort, Londres y París.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,03%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73 dólares, con un ascenso del 0,03%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1770 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,294%.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…