El Ibex 35 amanece con una subida del 0,4%
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,4%

Las principales Bolsas europeas también abrían este lunes con signo positivo.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 0,41% lo que ha llevado al selectivo a mantener la cota de los 8.900 enteros, hasta situarse en los 8.954,9 puntos, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás, la publicación de resultados empresariales y del IPC adelantado en España.

Antes del arranque de la jornada bursátil, Unicaja Banco informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que cerró los nueve primeros meses de este año con un beneficio neto atribuido de 285 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el terreno macroeconómico, al comienzo de la sesión de este lunes se conocía que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en octubre en relación al mes anterior y mantuvo sin cambios su tasa interanual en el 3,5%, debido a que el encarecimiento de la electricidad se vio compensado por el abaratamiento de los carburantes y por una subida menos «intensa» en los precios de los alimentos respecto a la experimentada un año antes. La inflación subyacente, por su parte, se moderó seis décimas, hasta el 5,2%.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Endesa (+1,73%), Acciona Energía (+1,38%) y Colonial (+1,38%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran ArcelorMittal (-4,89%), Unicaja Banco (-4,47%) y Acerinox (-0,42%).

Las principales Bolsas europeas también abrían este lunes con signo positivo: del 0,45% para Francfort, del 0,44% para Milán, del 0,41% para Londres y del 0,34% para París.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 87 dólares, un 1,54% menos, mientras que el de Texas bajaba un 1,78%, hasta los 84,02 dólares, ambos afectados por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0552 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 108,7 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,852%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.