Asimismo, los inversores seguirán pendientes a la evolución del precio del petróleo, que se disparó ayer un 6% al cierre de la sesión después de conocer que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia y conocidos conjuntamente como OPEP+, realizarán un ajuste de producción voluntario adicional de 1,66 millones de barriles al día, tras los recortes anunciados por Arabia Saudí y Rusia.
Los mercados también estarán atentos de la publicación de la y balanza comercial de Alemania y el Índice de Precios de Producción (IPP) de la eurozona de febrero, respectivamente.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Inditex (+0,81%), IAG (+0,66%), Bankinter (+0,53%), Santander (+0,42%) y Acerinox (+0,27%).
Por el contrario, los descensos más pronunciados se los anotaban Cellnex Telecom (-0,93%), Solaria (-0,58%), Naturgy (-0,36%), Logista (-0,35%) y Endesa (-0,13%).
Las principales Bolsas europeas abrían este martes con tendencias positivas del 0,62% para Londres, del 0,39% para París, del 0,38% para Fráncfort y del 0,29% para Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,7%, hasta los 80,98 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,98 dólares, un 0,61% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0911 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 104,1 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,290%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…