Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,21% y se mantiene por encima de los 11.400 puntos

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con alzas del 0,32% para Londres y del 0,47% para París.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes, la primera de las jornadas navideñas, con una subida del 0,21%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.462,1 puntos.

Bajo el paraguas macroeconómico de los datos publicados este pasado lunes, la economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.

En el terreno empresarial, Grifols cerró una emisión privada de bonos sénior garantizados por importe de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo del año 2030, un cupón anual del 7,125%.

Además, Iberdrola completó el último paso para la adquisición del 100% de su filial Avangrid, habiendo conseguido el visto bueno del regulador de Nueva York, tras contar ya previamente con el del federal (FERC) y del de Maine.

En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban IAG, que subía un 1,05% en la apertura, seguido de Repsol (+0,76%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Grifols, que se dejaba un 0,38%, Acciona Energía (-0,05%), y Endesa (-0,03%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en ‘verde’, con alzas del 0,32% para Londres y del 0,47% para París.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,89 dólares, un 0,79% más, mientras que el Texas subía un 0,72%, hasta los 69,74 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0394 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,022%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.