Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 amanece con una ligera caída del -0,04%

Las principales plazas europeas han abierto este jueves con signo mixto.

ibex 35 mercados bolsa
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un ligero descenso del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.450,25 puntos, en una jornada marcada por el arranque de la reunión de los ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea (UE), en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE, en Madrid.

Asimismo, este viernes, 14 de julio, arrancará la temporada de resultados empresariales con la gran banca estadounidenses a la cabeza, con entidades como JP Morgan, Well Fargo y Citigroup.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Fluidra (+1,4%), Naturgy (+1,25%), Solaria (+1,03%), Enagás (+0,72%) e Iberdrola (+0,71%), mientras que en el lado de los descensos destacaban los de Acerinox (-1,92%), ACS (-1,11%), Meliá Hotels (-0,84%) y Meliá (-0,84%).

Las principales plazas europeas han abierto este jueves con signo mixto: Francfort cedía un 0,14% y Londres un 0,06%, mientras que París subía un 0,16% y Milán casi un 0,1%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía un 0,29%, hasta los 80,34 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) crecía hasta los 75,94 dólares, un 0,25% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,553%, con la prima de riesgo alcanzando los 105,7 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1149 dólares.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.