Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 1,19%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.833 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por el impacto de la segunda ola del Covid-19, con las nuevas restricciones adoptadas en distintos países de Europa, entre ellos Francia, que ha impuesto un mínimo de cuatro semanas de toque de queda en París y ocho grandes ciudades.
Además, las discrepancias entre républicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un paquete de ayudas frente a la pandemia han hecho que el acuerdo pueda retrasarse hasta después de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 3 de noviembre.
Así, tras cerrar ayer con un avance del 0,6%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 6.900 enteros, después de que Wall Street haya concluido la jornada en rojo, con pérdidas del 0,58% para el Dow Jones, del 0,66% para el S&P 500 y del 0,8% para el Nasdaq.
En los primeros compases de la sesión, los mayores descensos se los anotaban IAG (-4,41%), Sabadell (-2,84%), Siemenes Gamesa (-2,71%), Inditex (-2,5%), ArcelorMittal (-2,48%) y Meliá Hotels International (-2,45%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+7,98%) y Viscofan (+0,42%).
El resto de plazas europeas cotizaban con descensos superiores al 1%en el caso de Francfort, París y Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,3%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un descenso del 0,3%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,135%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1739 ‘billetes verdes’.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…