En concreto, el Dow Jones estadounidense repuntó un 1,95%, el S&P 500, un 2,38% y el Nasdaq, un 3,01%, después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) haya aprobado el uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la Covid-19 de Johnson & Johnson, que se ha convertido en la tercera aceptada en Estados Unidos junto a las de Pfizer y Moderna.
De esta forma, tras finalizar ayer con una subida del 1,86%, el selectivo madrileño frenaba la subida e iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.300 enteros.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores caídas se las anotaban Repsol (-1,87%), Santander (-1,39%), BBVA (-1,34%), Mapfre (-0,8%), Solaria (-0,67%), Acerinox (-0,59%), ArcelorMittal (-0,54%) y Amadeus (-0,45%), mientras que en el lado contrario se situaban Colonial (+0,78%), Bankia (+0,54%), IAG (+0,5%), ACS (+0,26%) y Endesa (+0,19%).
En este contexto, los inversores conocerán este martes el dato de la inflación de la zona euro, mientras que en España el Tesoro regresa este martes a los mercados con una nueva emisión de letras a 6 y 12 meses, con la que dará inicio al calendario de subastas del mes de marzo y con la que espera captar entre 6.000 y 7.000 millones de euros.
El resto de bolsas europeas abrían también con pérdidas del 0,1% para Francfort, París y Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 62 dólares, con un descenso del 1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2008 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,322%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…