Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,32%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.183 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por el aluvión de resultados empresariales, entre ellos los de BBVA y Telefónica, en un contexto en el que sigue presente el temor a los rebrotes del Covid-19.
De esta forma, tras cerrar ayer con una caída del 0,55%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de los 7.200 puntos pendiente de la evolución bursátil de BBVA, cuyas acciones caían un 2% en los primeros compases, y de Telefónica, que se dejaba un 0,52%, tras presentar sus resultados semestrales.
Junto a ellos también se situaban en el lado de las pérdidas Siemens Gamesa (-2,45%), Acciona (-1,98%), Indra (-1,45%), IAG (-1,27%), Ferrovial (-1,18%) y Amadeus (-1,06%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (+4,02%), Viscofan (+0,95%), Cie Automotive (+0,57%) y Caixabank (+0,55%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo con caídas del 1% para Francfort, del 0,5% para París y del 0,4% para Londres, después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,9%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con una caída del 0,7%.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,337%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1755 ‘billetes verdes’.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…