El Ibex 35 amanece con una caída del 0,13% y mantiene los 8.100 enteros

Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,13% y mantiene los 8.100 enteros

El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano en el caso de Francfort, París y Londres.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.150,65 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la publicación del informe de empleo de Estados Unidos.. De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 0,2%, en una sesión marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, que ha decidido subir tipos en 50 puntos básicos, al 1,75%, su mayor alza en 27 años, el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.100 enteros. En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores caídas se las anotaban Grifols (-1,21%), Meliá Hotels (-1,05%), Colonial (-0,84%), Bankinter (-0,42%) y Repsol (-0,38%), mientras que en el lado contrario se situaban PharmaMar (+1,47%), Caixabank (+1,03%), Sabadell (+0,68%), Fluidra (+0,48%) y Naturgy (+0,47%). El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano en el caso de Francfort, París y Londres. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 94 dólares, con un ascenso del 0,63%, mientras que el Texas se colocaba en los 89 dólares, tras subir un 0,73%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0236 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo se situaba en 110 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 1,916%.

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.150,65 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la publicación del informe de empleo de Estados Unidos.

De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 0,2%, en una sesión marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, que ha decidido subir tipos en 50 puntos básicos, al 1,75%, su mayor alza en 27 años,
el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.100 enteros.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores caídas se las anotaban Grifols (-1,21%), Meliá Hotels (-1,05%), Colonial (-0,84%), Bankinter (-0,42%) y Repsol (-0,38%), mientras que en el lado contrario se situaban PharmaMar (+1,47%), Caixabank (+1,03%), Sabadell (+0,68%), Fluidra (+0,48%) y Naturgy (+0,47%).

El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano en el caso de Francfort, París y Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 94 dólares, con un ascenso del 0,63%, mientras que el Texas se colocaba en los 89 dólares, tras subir un 0,73%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0236 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 110 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 1,916%.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…