Así, la Reserva Federal publicará su decisión sobre su política monetaria este miércoles, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra lo harán el jueves. El viernes será el turno del Banco de Japón.
Tras cerrar ayer con una caída del 0,45%, el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.300 puntos, con la mayoría de los valores en verde.
En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+2,69%), Grifols (+1,37%), Aena (+1,22%), IAG (+0,98%), Caixabank (+0,96%), PharmaMar (+0,87%) y Siemens Gamesa (+0,85%), mientras que en el lado contrario se situaban Red Eléctrica (-2,4%), Solaria Energía (-0,62%) y Amadeus (-0,18%).
El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,6% en el caso de Francfort, París y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74 dólares, tras subir un 0,52%, mientras que el Texas se colocaba en los 71 dólares, tras avanzar un 0,18%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1270 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,311%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 amanece al alza y se aferra a los 8.300 puntos
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…