El Ibex 35 amanece a la baja y se mantiene por debajo de los 9.200 puntos

Bolsa

El Ibex 35 amanece a la baja y se mantiene por debajo de los 9.200 puntos

La prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,448%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.187,3 enteros a las 9.01 horas en una jornada en la que se publicará el PIB de Estados Unidos junto con los pedidos de bienes duraderos y solicitudes de prestación por desempleo.. De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.200 puntos, en un contexto en el que los negociadores comerciales de Estados Unidos y China han mantenido este jueves el primer contacto desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, llegara al cargo, para abordar el actual conflicto comercial. En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas eran para Siemens Gamesa (+1,04%), Telefónica (+0,97%), Merlin Properties (+0,71%), Indra (+0,57%), ArcelorMittal (+0,53%) e Inmobiliaria Colonial (+0,34%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-0,6%), Aena (-0,53%), Repsol (-0,45%) y Red Eléctrica (-0,4%). El resto de bolsas europeas abrían con pérdidas del 0,31% para Francfort, mientras que París y Londres cotizaban plano. En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,47%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68 dólares, con un descenso del 0,54%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2197 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,448%.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.187,3 enteros a las 9.01 horas en una jornada en la que se publicará el PIB de Estados Unidos junto con los pedidos de bienes duraderos y solicitudes de prestación por desempleo.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.200 puntos, en un contexto en el que los negociadores comerciales de Estados Unidos y China han mantenido este jueves el primer contacto desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, llegara al cargo, para abordar el actual conflicto comercial.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas eran para Siemens Gamesa (+1,04%), Telefónica (+0,97%), Merlin Properties (+0,71%), Indra (+0,57%), ArcelorMittal (+0,53%) e Inmobiliaria Colonial (+0,34%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-0,6%), Aena (-0,53%), Repsol (-0,45%) y Red Eléctrica (-0,4%).

El resto de bolsas europeas abrían con pérdidas del 0,31% para Francfort, mientras que París y Londres cotizaban plano.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,47%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68 dólares, con un descenso del 0,54%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2197 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,448%.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…