Tras dos jornadas de subidas por el optimismo de los mercados ante los indicios de que la nueva variante ómicron sería menos letal que otras cepas, al no haber aumentado las hospitalizaciones en Sudáfrica pese a la expansión del virus, el Ibex se tomaba un respiro e iniciaba la sesión de este miércoles con un ligero descenso del 0,14%.
En el plano macroeconómico, esta mañana se ha conocido que Japón revisó una décima al alza la contracción de su PIB del tercer trimestre, hasta el 0,9%.
Las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban PharmaMar (-0,14%), Almirall (+0,84%), Solaria (+0,49%), Arcelormittal (+0,42%) y Acciona (+0,31%).
Por el contrario, destacaban en ‘rojo’ IAG (-1,97%), Aena (-1,19%), Fluidra (-1,01%), Meliá (-0,87%), Santander (-0,67%) y Sabadell (-0,6%).
El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,26% en Londres y del 0,27% en París, mientras que la Bolsa de Milán cedí aun 0,2% y la de Fráncfort retrocedía un 0,13%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75,09 dólares, tras ceder un 0,46%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,52 dólares, tras caer un 0,72%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1292 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,326%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…