El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007, y confirma que el mercado español ha recuperado el liderazgo europeo gracias al impulso del sector financiero y al apoyo de un entorno monetario que, pese a la cautela, sigue siendo favorable al riesgo.
Récord absoluto tras 18 años y liderazgo europeo
El Ibex 35 culmina una escalada que le ha llevado a superar los 16.000 puntos por primera vez en su historia, dejando atrás su anterior marca de 15.945,7 registrada en noviembre de 2007. En lo que va de 2025, acumula una revalorización del 38%, por delante de Milán (+25,6%) y Fráncfort (+22%).
Durante la sesión, el índice llegó a rozar los 16.040,4 puntos —su máximo intradía histórico— antes de moderarse ligeramente al cierre. Este nivel lo consolida como el mercado más fuerte del hemisferio occidental, superando incluso a los principales índices de Wall Street.
El Ibex 35 no solo recupera el terreno perdido desde la crisis de 2008, sino que lidera el ciclo alcista de las grandes economías occidentales
Contexto global: avances entre EEUU y China impulsan el optimismo
El buen tono de los mercados internacionales ha sido clave en el repunte. Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo marco comercial que evitará la imposición de nuevos aranceles del 100% a productos chinos. El entendimiento, pendiente de ratificación por Donald Trump y Xi Jinping, ha devuelto confianza a los inversores en un escenario marcado por la volatilidad.
También se han producido avances diplomáticos con Brasil, Tailandia y Malasia, lo que ha reforzado la percepción de que el proteccionismo pierde fuerza. A ello se suma la expectativa de que la Reserva Federal de EEUU continúe el miércoles con su ciclo de bajadas de tipos y que el Banco Central Europeo mantenga los suyos en el 2%, en un contexto de inflación contenida.
El clima comercial más estable y la pausa de los bancos centrales han generado un efecto de alivio en los inversores europeos
Los bancos y las grandes cotizadas tiran del selectivo
El avance del Ibex se ha apoyado principalmente en la fortaleza del sector financiero, con Indra, BBVA y Banco Santander entre los valores más destacados de la jornada. Indra lideró las subidas con un 7,52%, seguida de Grifols (+2,08%) y Mapfre (+1,86%). En el lado opuesto, Cellnex cayó un 1,39%, mientras Fluidra, Acciona Energía y Rovi también cedieron posiciones.
Rentabilidad acumulada de los principales índices en 2025
| Índice | Rentabilidad en 2025 |
|---|---|
| Ibex 35 | 38% |
| Milán (FTSE MIB) | 25,6% |
| Fráncfort (DAX 40) | 22% |
| Nasdaq Composite | 22,1% |
| S&P 500 | 16,6% |
| Dow Jones Industrial Average | 11,5% |
El Ibex 35 se consolida como el índice más rentable del año, con una subida superior a la media de los grandes mercados internacionales
Cierre con perspectivas positivas pero con cautela
Los analistas coinciden en que el mercado español encara el tramo final del año con una inercia positiva, aunque advierten de que gran parte de la subida se concentra en un número reducido de valores. El entorno geopolítico, las decisiones de la Fed y del BCE, y los próximos resultados empresariales serán claves para medir la sostenibilidad del rally bursátil.
El cierre en máximos marca un hito histórico para el parqué madrileño, pero también una llamada a la prudencia: la Bolsa española recupera brillo, aunque el camino hacia la estabilidad dependerá de que los factores externos sigan alineados con la confianza actual.









