Mercados

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por la mejora del panorama internacional. El selectivo español ha conseguido cerrar su quinta jornada consecutiva en verde, rebasando los 13.800 puntos —algo que no ocurría desde mayo de 2008—, mientras el mercado reacciona con entusiasmo a los últimos datos de inflación en Estados Unidos y al acercamiento comercial entre Washington y Pekín.

La inflación en EEUU y la tregua comercial disparan el optimismo

Uno de los principales catalizadores de la sesión ha sido el Índice de Precios al Consumo (IPC) de EEUU, que se situó en abril en el 2,3%, una décima por debajo de lo previsto y su nivel más bajo desde marzo de 2021. Este dato refuerza las expectativas de que la Reserva Federal podría flexibilizar su política monetaria, acercándose así a su objetivo del 2%.

“Los datos van en buena dirección, aunque todavía están por encima del objetivo del 2% de la Fed”, señalan desde Renta 4

Además, los analistas destacan que el menor impacto de los aranceles ha contribuido a este alivio inflacionario, junto a la moderación en los precios de servicios como los viajes o el ocio.

Récord en el Ibex y reacción de Wall Street

Con este impulso, el Ibex acumula una subida del 19,36% en lo que va de 2025, consolidando su posición como uno de los índices más fuertes en Europa. En paralelo, el S&P 500 ha borrado todas las pérdidas que acumulaba desde febrero, subiendo un 0,3% en el cómputo anual.

Mientras tanto, el Dow Jones y el Nasdaq aún se mantienen con descensos del 1% en lo que va de año, reflejando la cautela que aún persiste en algunos sectores.

En España, el IPC se modera y Telefónica decepciona

En el terreno nacional, el IPC subió un 0,6% en abril, aunque la tasa interanual descendió al 2,2%, su nivel más bajo desde octubre de 2024. Por otro lado, el panorama empresarial ha estado protagonizado por los resultados trimestrales.

Telefónica sorprendió negativamente al registrar pérdidas de 1.304 millones de euros, afectada por las minusvalías derivadas de la venta de activos en Argentina y Perú. Aun así, la compañía mantiene sus previsiones para 2025 y confirma un dividendo de 0,3 euros por acción.

Empresas que brillan y otras que tropiezan

Mapfre, Merlin Properties y Ferrovial lideraron las subidas del día en el Ibex 35, con alzas del 3,62%, 3,23% y 3,18%, respectivamente. En cambio, Grifols (-3,51%) y Telefónica (-2,24%) encabezaron las pérdidas.

También destacaron los resultados positivos de Técnicas Reunidas (+35% de beneficio), Audax Renovables (récord de Ebitda) y Ferrovial, que triplicó su resultado operativo respecto al año anterior.

Entorno europeo y mercados globales

En Europa, las principales Bolsas optaron por las correcciones, con descensos en Londres, París y Fráncfort. Solo Milán acompañó a Madrid en las subidas. En los mercados internacionales:

  • El Brent cayó un 0,77% y el Texas, un 0,69%.

  • El euro se apreció un 0,15% frente al dólar.

  • El oro perdió un 2,1%, hasta los 3.180 dólares.

  • El bitcoin bajó un 1%, situándose en los 104.000 dólares.

  • La prima de riesgo española se mantuvo estable en 62 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

Mateo Morilla

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace