El Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 alcanza su mejor nivel desde 2007 impulsado por el optimismo sobre la Fed

El selectivo español sube un 0,97% y cierra en 15.678,3 puntos en una jornada marcada por las expectativas de nuevos recortes de tipos y la estabilidad en Europa.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cerró este miércoles con una subida del 0,97%, hasta los 15.678,3 puntos, su nivel más alto desde diciembre de 2007. El impulso vino de los valores industriales y financieros, mientras los inversores siguen atentos a las actas de la Reserva Federal en busca de señales sobre los próximos pasos en política monetaria.

La sesión estuvo dominada por un tono de optimismo moderado, con los inversores asimilando un contexto global aún incierto. A la espera de las actas de la Fed, que se conocerán ya con los mercados europeos cerrados, el mercado descuenta que podrían producirse más recortes de tipos de los previstos oficialmente.

Los analistas de Renta 4 estiman que el mercado prevé dos recortes adicionales de 0,25 puntos en lo que resta de año y entre dos y tres más en 2026, mientras que el “dot plot” de la Fed apunta a un ritmo más lento.

El consenso es que la Reserva Federal podría mostrar su incomodidad ante un ritmo excesivo de relajación monetaria

Alemania reaviva el temor a la recesión en la eurozona

La publicación de los datos de producción industrial alemana, que cayó un 4,3% en agosto, ha despertado nuevas alarmas sobre la recuperación económica del continente. Es el mayor retroceso desde marzo de 2022, tras el repunte del 1,3% en julio.

Este deterioro, especialmente en el sector automovilístico, refuerza el riesgo de que Alemania vuelva a entrar en recesión durante el tercer trimestre, tras la contracción del 0,3% del PIB entre abril y junio.

El frenazo de la industria alemana amenaza con enfriar el crecimiento europeo en el tramo final del año

Francia intenta calmar a los mercados con su presupuesto de 2026

La tensión política en Francia también ha marcado la jornada. El presidente Emmanuel Macron apura el plazo extraordinario para alcanzar acuerdos que le permitan sacar adelante los presupuestos de 2026.

Pese a la incertidumbre, la rentabilidad de la deuda francesa se mantiene en el 3,5%, por debajo de los máximos de la última década, lo que evidencia una preocupación moderada.

El mercado confía en que, ante una crisis política en Francia, el BCE actuaría para estabilizar los bonos y la renta variable

Telefónica e Izertis destacan en el plano corporativo

En el ámbito empresarial, Telefónica reafirmó su apuesta por Brasil tras la reunión entre su presidente, Marc Murtra, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para impulsar la digitalización del país.

Por su parte, Izertis completó una ampliación de capital tras la conversión de obligaciones por parte de Inveready, con la emisión de 154.720 nuevas acciones ordinarias, fijando su capital social en 2,89 millones de euros.

Valores destacados del Ibex 35

Valor Variación del día
ArcelorMittal +6,52%
Acerinox +3,56%
IAG +2,85%
Unicaja +2,79%
Indra +2,31%
Inditex -1,39%
Aena -1,19%
Acciona Energía -0,80%
Rovi -0,17%
Repsol -0,17%

El resto de Bolsas europeas también cerró en positivo: París subió un 1,07%, Milán un 0,96%, Fráncfort un 0,87% y Londres un 0,69%.

La recuperación industrial y la estabilidad política europea son las claves que mantienen al Ibex 35 cerca de máximos históricos

Materias primas y divisas

El barril de Brent se revalorizó un 1,47%, hasta 66,41 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzó un 1,70%, hasta 62,78 dólares.

El euro perdió terreno frente al dólar, situándose en 1,605 dólares, un 0,45% menos que en la víspera. En la renta fija, el bono español a 10 años bajó al 3,216%, con la prima de riesgo en 54,1 puntos.

Por su parte, el oro consolidó su escalada por encima de los 4.000 dólares, un máximo histórico impulsado por la incertidumbre en Estados Unidos y la búsqueda de refugios financieros.

Perspectiva final

El mercado español consolida su fortaleza a las puertas de un trimestre decisivo. Si la Fed confirma un enfoque más prudente, el Ibex podría buscar nuevos máximos anuales antes de fin de mes, con el sector bancario y los metales al frente del impulso.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.