El Ibex 35 alcanza máximos de 2008 con una subida del 1,64% y acumula un alza del 14,98% en 2025

Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 alcanza máximos de 2008 con una subida del 1,64% y acumula un alza del 14,98% en 2025

El selectivo español cierra en 13.332 puntos impulsado por los avances en sus componentes y los resultados empresariales, con ArcelorMittal liderando las subidas.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una subida del 1,64%, situándose en 13.332 puntos, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2008.

La jornada ha estado marcada por la publicación de resultados empresariales en España y el buen comportamiento de los mercados europeos y estadounidenses.

Jornada bursátil con fuerte impulso

El principal índice del mercado español ha superado las barreras psicológicas de los 13.200 y 13.300 puntos, consolidando un rally alcista que en los primeros meses de 2025 ya acumula una revalorización del 14,98%, similar a la obtenida en todo 2024.

El optimismo en el parqué se ha visto reforzado por la publicación de los resultados de grandes compañías como Aena, Dominion, Cellnex, Redeia y Neinor Homes.

Resultados empresariales clave

  • Aena ha registrado un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros en 2024, un 18,6% más que el año anterior, reafirmando su liderazgo en el sector aeroportuario.
  • Dominion, por su parte, reportó un beneficio neto de 31,2 millones, un 30% menos respecto a 2023.
  • Cellnex logró reducir sus pérdidas netas a 28 millones de euros, un descenso del 90,6% frente a los 297 millones del año anterior, acercándose al equilibrio financiero.
  • Redeia sufrió una caída del 46,6% en su beneficio neto, situándolo en 368,4 millones de euros, afectado por la regulación de sus activos previos a 1998 y las minusvalías de 137 millones por la venta de Hispasat.

Avance de los principales valores

Dentro del Ibex 35, los valores con mejor desempeño han sido:

  • ArcelorMittal (+5,05%)
  • Cellnex (+3,29%)
  • Banco Santander (+3,09%)
  • BBVA (+2,86%)
  • Acciona (+2,72%)
  • Banco Sabadell (+2,55%)

Por el contrario, las caídas han sido escasas, encabezadas por:

  • Indra (-2,08%)
  • Rovi (-0,63%)
  • Aena (-0,46%)

Mercado europeo y Wall Street en positivo

Las principales bolsas europeas también han cerrado con ganancias:

  • Londres: +0,72%
  • París: +1,15%
  • Milán: +1,32%
  • Fráncfort: +1,71%

Mientras tanto, los índices de Wall Street se mantenían al alza, recuperándose tras la caída del día anterior motivada por los datos negativos de confianza del consumidor. Los inversores están atentos a la publicación de los resultados de Nvidia, que podrían marcar la dirección del sector tecnológico.

Datos macroeconómicos relevantes

En el panorama macroeconómico, se ha publicado que la confianza del consumidor en Alemania ha empeorado en marzo, alcanzando mínimos desde abril de 2024. En España, los precios industriales subieron un 2,6% en enero interanual, la tasa más alta desde febrero de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Otros mercados: petróleo, divisas y criptoactivos

  • Petróleo Brent: 72,67 dólares (-0,48%)
  • Petróleo Texas: 68,73 dólares (-0,29%)
  • Euro/Dólar: 1,0512
  • Bono español a 10 años: 3,042% (-4 p.b.)
  • Oro: 2.915 dólares/onza
  • Bitcoin: 86.800 dólares (-2%)

El mercado de criptomonedas continúa en fase de corrección, con el Bitcoin alejándose de los 90.000 dólares, tras la fuerte caída registrada en la jornada previa.

Perspectivas para las próximas sesiones

Los inversores estarán atentos a las decisiones regulatorias en torno a la OPA hostil del BBVA sobre Banco Sabadell, cuya aprobación podría depender del visto bueno del Ministerio de Economía tras el análisis de la CNMC. Además, los próximos datos macroeconómicos y las decisiones de los bancos centrales podrían marcar la dirección del mercado en las próximas semanas.

Tags: Ibex 35, bolsa española, mercados financieros, Aena, Cellnex, BBVA, Banco Sabadell, Wall Street, precios industriales, criptoactivos

Más información