El Ibex 35 ahonda su caída hasta el 1,32% y pierde el nivel de 7.500 puntos

Media Sesión

El Ibex 35 ahonda su caída hasta el 1,32% y pierde el nivel de 7.500 puntos

En el Ibex 35, destacaban a media sesión las caídas de Solaria Energía y de Banco Sabadell, del 4,56% y del 4,25%, respectivamente.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha ahondado en su caída en la media sesión de este lunes al registrar un retroceso del 1,32%, lo que ha hecho que pierda el nivel de 7.500 puntos en una jornada marcada por la victoria de la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano), Giorgia Meloni, en las elecciones celebradas en Italia.. En concreto, el selectivo nacional se dejaba a mediodía 97,8 puntos, equivalentes a ese 1,32%, con lo que se sitúa en los 7,485 enteros. El resto de parqués europeos cotiza con signo mixto: mientras que Londres caía el 0,83%; París, el 0,59%, y Frankfurt, el 0,47%, Milán registraba una subida del 0,12%. Italia celebró este domingo sus elecciones legislativas, en las que se alzó con la victoria la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, un resultado al que los mercados del país han reaccionado al alza en la apertura con un avance del 0,7%, que a media sesión se ha rebajado hasta el 0,12%. En el Ibex 35, destacaban a media sesión las caídas de Solaria Energía y de Banco Sabadell, del 4,56% y del 4,25%, respectivamente, mientras que Fluidra subía un 2,17% y Sacyr, un 1,16%. En el mercado continuo, Duro Felguera se dejaba el 11,36%, seguida de Tubos Reunidos y GAM, que perdían el 8,9% y el 6,41%. Por el contrario, Nicolás Correa subía el 5,63% y Adolfo Domínguez, el 4,44%. El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 85,5 dólares, con un descenso del 0,7%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,22 dólares, tras caer un 0,66%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba a media sesión en 0,9636 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,274%.

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha ahondado en su caída en la media sesión de este lunes al registrar un retroceso del 1,32%, lo que ha hecho que pierda el nivel de 7.500 puntos en una jornada marcada por la victoria de la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano), Giorgia Meloni, en las elecciones celebradas en Italia.

En concreto, el selectivo nacional se dejaba a mediodía 97,8 puntos, equivalentes a ese 1,32%, con lo que se sitúa en los 7,485 enteros. El resto de parqués europeos cotiza con signo mixto: mientras que Londres caía el 0,83%; París, el 0,59%, y Frankfurt, el 0,47%, Milán registraba una subida del 0,12%.

Italia celebró este domingo sus elecciones legislativas, en las que se alzó con la victoria la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, un resultado al que los mercados del país han reaccionado al alza en la apertura con un avance del 0,7%, que a media sesión se ha rebajado hasta el 0,12%.

En el Ibex 35, destacaban a media sesión las caídas de Solaria Energía y de Banco Sabadell, del 4,56% y del 4,25%, respectivamente, mientras que Fluidra subía un 2,17% y Sacyr, un 1,16%.

En el mercado continuo, Duro Felguera se dejaba el 11,36%, seguida de Tubos Reunidos y GAM, que perdían el 8,9% y el 6,41%. Por el contrario, Nicolás Correa subía el 5,63% y Adolfo Domínguez, el 4,44%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 85,5 dólares, con un descenso del 0,7%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,22 dólares, tras caer un 0,66%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba a media sesión en 0,9636 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,274%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…