Ibex 35

El Ibex 35 aguanta los 8.900 puntos en la media sesión con un avance del 0,19%

El selectivo se encaminaba a firmar su sexta jornada consecutiva en 'verde’.

Bolsa de Madrid
Imagen de la Bolsa de Madrid. (Foto: Jaime Pozas)

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid se mantenía ligeramente por encima de los 8.900 puntos, tras anotarse un alza del 0,19% en la media sesión de este viernes. El selectivo cotizaba así en máximos anuales y se encaminaba a firmar su sexta jornada consecutiva en ‘verde’, en la que se conocerá el deflactor del consumo privado subyacente de abril en EEUU.

En España, se ha publicado que el comercio minorista registró en abril un incremento de sus ventas del 3,3% en relación al mismo mes de 2021, tasa 8,8 puntos superior a la del mes anterior.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.906 enteros a las doce del mediodía, con Acerinox (+4,63%), Fluidra (+3,76%), Inditex (+1,99%), Arcelormittal (+1,78%), Cellnex (+1,75%) y PharmaMar (+1,7%) a la cabeza de los ascensos.

Por el contrario, destacaban en el lado de las caídas Mapfre (-3,91%), Naturgy (-1,99%), Acciona (-1,48%), Red Eléctrica (-1,42%), Enagás (-1,13%) y Endesa (-1,05%), recoge Europa Press.

El resto de las principales bolsas europeas también se anotaban ascensos en la media sesión, del 0,12% en Londres, del 0,91% en París, del 0,74% en Fráncfort y del 0,02% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 117,85 dólares, con un avance del 0,38%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 0,04%, hasta los 114,13 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0712 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,026%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.