Bolsa

El Ibex 35 aguanta los 8.800 puntos a media sesión con una subida del 0,38%

La prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,507%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 defendía los 8.800 puntos con una subida del 0,38% en la media sesión de este jueves, en una jornada festiva en Wall Street por la celebración del ‘Día de Acción de Gracias’, que centra las miradas en Europa.

Asimismo, los inversores siguen atentos a la evolución de la nueva ola del Covid-19 en Europa, que afecta fundamentalmente a países como Alemania y Austria.

En cuanto a datos macro, este jueves se ha conocido que el PIB de Alemania creció un 1,7% en el tercer trimestre, una décima menos de lo estimado. También en Alemania, la confianza de los consumidores se ha desinflado a mínimos desde junio, como resultado del impacto de la elevada inflación y el temor a una nueva ola de infecciones.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.825,1 puntos a las doce del mediodía, con Meliá (+4,21%), Siemens Gamesa (+3,58%), Solaria (+2,41%), Amadeus (+2,16%), Endesa (+2,1%) y Merlin (+1,55%) a la cabeza de los ascensos.

Por el contrario, las caídas más pronunciadas eran para CIE Automotive (-3,05%), Inditex (-1,61%), Arcelormittal (-1,48%), Fluidra (-1,33%), Acerinox (-0,98%) y Grifols (-0,87%).

El resto de bolsas europeas abrían cotizaban en ‘verde’ en la media sesión, con ascensos del 0,17% en Londres, del 0,2% en París, del 0,18% en Fráncfort y del 0,18% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,2 dólares, con un descenso del 0,06%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,16 dólares, tras caer un 0,31%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1219 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,507%.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto