El Ibex 35 acelera al 0,7% su subida en la media sesión y se asienta en los 9.500
Media Sesión

El Ibex 35 acelera al 0,7% su subida en la media sesión y se asienta en los 9.500

También los principales índices europeos cotizaban con subidas.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 mantenía el optimismo en la media sesión al anotarse una subida del 0,79%, situándose así en los 9,565,4 enteros, de tal manera que vuelve a cotizar en los niveles que registraba a finales de julio y principios de agosto, justo antes del parón estival que se suele producir este mes.

Una de las referencias destacadas de este martes es la publicación del índice de GfK, que muestra que la confianza de los consumidores alemanes ha registrado un nuevo deterioro para septiembre, al situarse el índice en -25,5 puntos, frente a los -24,6 del mes anterior, de tal manera que parece indicar que el consumo no contribuirá al crecimiento en los próximos meses y será un lastre paras las perspectivas económicas.

En España, el INE ha informado de que el comercio minorista registró en julio un avance de sus ventas del 7,7% en relación al mismo mes de 2022, tasa ocho décimas superior a la del mes anterior.

Así, en la media sesión, las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban Acciona Energía (+4,45%), Solaria (+3,52%), Aena (+2,19%), Acciona (+1,78%), Sabadell (+1,67%), Meliá (+1,58%) y Acerinox (+1,53%). En negativo solo se situaban Grifols (-1,66%), Rovi (-0,20%), Merlin (-0,18%) y Colonial (-0,09%).

También los principales índices europeos cotizaban con subidas del 1,54% en Londres, del 0,63% en Milán, del 0,46% en Fráncfort y del 0,36% en París.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,71%, hasta los 85,02 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,68 dólares, un 0,72% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,0811 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,547% y la primera de riesgo caía ligeramente hasta los 101 puntos básicos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.