Categorías: Mercados

El Ibex 35 acaricia los 9.500 puntos tras empezar semana con una subida del 1,62%

En concreto, el selectivo se ha situado en su mayor nivel desde el pasado 10 de agosto, cuando se colocaba en los 9.502,20 enteros. La sesión de hoy, además, ha estado marcada por una incidencia en la difusión de los valores del índice, si bien los valores por empresas se encuentran disponibles en la web de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Así, las mayores subidas al cierre las han registrado Colonial (+4,05%), Santander (+2,95%), Inditex (+2,19%), Acciona (+2,10%) y Acciona Energía (+2,00%). En negativo solo han terminado Indra (-0,62%), Logista (-0,32%) y Fluidra (-0,20%).

La jornada de hoy ha contado con pocas referencias, salvo el dato de PIB facilitado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que registró en el segundo trimestre de 2023 una expansión del 0,4%, una décima menos que el crecimiento del 0,5% de los tres primeros meses del año.

Sin embargo, los inversores están procesando hoy los discursos del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en la tradicional reunión de banqueros centrales de Jackson Hole.

Powell, que intervino el pasado viernes en este simposio apenas una hora y media antes de que cerraran las Bolsas europeas, aprovechó la ocasión para advertir de que, a pesar de que la tasa de inflación se haya moderado recientemente, «sigue siendo demasiado alta», por lo que aseguró que el banco central estadounidense está listo para subir los tipos de interés si fuera necesario.

«Estamos preparados para aumentar aún más los tipos si corresponde y pretendemos mantener la política en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está descendiendo de manera sostenible hacia nuestro objetivo», comentó.

Por su parte, Lagarde, que habló en la cumbre de Jackson Hole después del cierre de los mercados europeos, destacó que el endurecimiento de la política monetaria está logrando avances, aunque advirtió de que «la lucha contra la inflación aún no está ganada».

En el entorno actual, para el BCE esto significa fijar los tipos de interés «en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario» para lograr un retorno oportuno de la inflación al objetivo a medio plazo del 2%, subrayó Lagarde.

Precisamente, esta semana los mercados estarán muy atentos a la publicación de los datos de IPC de la eurozona y de varios países europeos, como Alemania y España, así como al PIB trimestral de Estados Unidos.

Los principales índices europeos también han subido al cierre , con subidas del 1,32% en París, del 1,19% en Milán, del 1,03% en Fráncfort y del 0,07% en Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,11%, hasta los 84,57 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,16 dólares, un 0,41% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en los 1,0808 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,575% y la prima de riesgo se mantenía en los 102 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 acaricia los 9.500 puntos tras empezar semana con una subida del 1,62%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace