Categorías: Mercados

El Ibex 35 acaba en rojo por la mínima y en los 11.300 puntos

La primera reacción del selectivo madrileño al dato de IPC ha sido de una caída de hasta el 0,76%, llegando incluso a descender a la cota de los 11.200 enteros, si bien finalmente ha remontado en torno a las 16.30 horas, una hora antes del cierre, y ha moderado su descenso al 0,05%. En cambio, no ha conseguido consolidar los 11.400 puntos que ha llegado a alcanzar en la primera parte de la sesión de hoy.

Este dato y el informe oficial de empleo de noviembre son las dos referencias más relevantes para determinar si la Reserva Federal (Fed) baja tipos o no en su reunión del 18 diciembre, han adelantado los analistas de la entidad; a la par, el mercado ha eliminado desde las elecciones de Estados Unidos la perspectiva de dos bajadas de tipos de la Fed de aquí a finales de 2025, ya que ahora entra en la ecuación el impacto inflacionista de las políticas de Trump.

En el terreno empresarial español, marcado aún por la temporada de resultados empresariales, Audax Renovables ha informado antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 45,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por dos (+97,4%) las ganancias de 23 millones que registró en el mismo periodo de 2023.

El grupo energético español con generación 100% renovable también ha anunciado que llevará a cabo un programa de recompra de bonos de hasta 50 millones de euros.

Siemens Energy, de su lado, registró unos beneficios netos atribuidos de 1.184 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024, frente a las pérdidas de 4.532 millones de euros a las que se vio abocada el año pasado debido al agujero ocasionado por los problemas de varias plataformas de su filial Siemens Gamesa, que ha logrado contener, no obstante, sus ‘números rojos’ en un 59%, hasta los 1.781 millones de euros.

Por su parte, ACS comunicó ayer al cierre de mercado que obtuvo un beneficio neto atribuible de 605 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias principalmente al buen avance de Turner, la filial estadounidense que quiere impulsar en Europa.

Además, Merlin Properties ha destacado que está estudiando distintos escenarios y planes de contingencia, en defensa de sus accionistas, clientes y empleados, «sin excluir ninguna posibilidad legal a su alcance» por si finalmente se consuma la supresión del régimen especial fiscal de las socimi pactado entre PSOE y Sumar.

Cabe reseñar que ayer la CNMC comunicó que llevará la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell a fase 2, lo que extiende el calendario de la operación: la primera entidad ha cerrado con un descenso del 0,40%, mientras que la segunda ha caído un 0,23% en Bolsa.

Así, al cierre de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 han sido los de Grifols (+2,21%), Solaria (+2,02%), Colonial (+1,54%), Fluidra (+1,25%), CaixaBank (+1,18%) e Inditex (+0,95%). Por el lado contrario, los mayores descensos han sido los de Cellnex (-2,43%), Puig (-1,88%), ACS (-1,62%), Bankinter (-1,05%), Aena (-0,96%) y Acciona (-0,90%).

Las principales Bolsas europeas han cerrado con signo mixto: mientras Londres ha subido ligeramente un 0,06% y Milán, un 0,30%, Fráncfort y París han perdido un 0,16% y un 0,14%, respectivamente.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,38 dólares, un 0,7% más, mientras que el Texas subía un 0,71%, hasta los 68,62 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0565 ‘billetes verdes’, un 0,01% menos respecto a la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se mantenía en el 3,111%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 75 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 acaba en rojo por la mínima y en los 11.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace