Mercados

El Ibex 35 acaba bajando un 0,12% y sigue por debajo de los 9.200 puntos

El índice ha cerrado en los 9.186,1 puntos en una jornada en la que los negociadores comerciales de Estados Unidos y China han mantenido el primer contacto desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, llegara al cargo, para abordar el actual conflicto comercial.

Asimismo, este jueves se han publicado varios datos macroeconómicos, como el PIB de Estados Unidos, que aceleró su expansión al 1,6% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,1% del cuarto trimestre de 2020, y aumentó su brecha respecto del resto de las principales economías, después de que la zona euro volviera a entrar en recesión con una caída del PIB del 0,6% en el primer trimestre.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha incrementado dos décimas su previsión del crecimiento del PIB de España para 2021, hasta situarse en el 5,9%, mientras que el organismo presidido por Ángel Gurría también ha elevado su pronóstico para 2022, cuando anticipa una expansión del 6,3%, frente al 4,8% previsto anteriormente.

Asimismo, la recuperación de la confianza de los consumidores alemanes se consolida de cara al mes de junio por la mejora de las expectativas económicas y de ingresos, a pesar de que la propensión al gasto ha empeorado tras tres meses seguidos al alza, según el índice GfK, que para el próximo mes se sitúa en -7 puntos, frente a los -8,6 de mayo.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Arcelormittal (+4,35%), Sabadell (+3,35%), Merlin (+3,34%), Santander (+2,77%), Colonial (+2,1%), CaixaBank (+2,08%), Fluidra (+1,67%), Indra (+1,49%), Meliá (+1,41%) y BBVA (+1,16%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Solaria (-4,62%), PharmaMar (-3,38%), Inditex (-2,6%), Telefónica (-2,24%), Grifols (-1,76%) y Siemens Gamesa (-1,49%).

El resto de bolsas europeas han presentado comportamientos dispares, con subidas en París (+0,69%) y Milán (+1,12%) y descensos en Fráncfort (-0,19%) y Londres (-0,24%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 66,57 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,1 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2194 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 65,5 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,481%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 acaba bajando un 0,12% y sigue por debajo de los 9.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

7 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

20 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

20 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace