A la espera de la publicación de nuevos datos macroeconómicos y de algunos resultados empresariales, el selectivo despertaba sin apenas movimientos, al igual que el resto de las principales Bolsas europeas: Londres, Francfort y París también se mostraban planas en la apertura.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores caídas se las anotaban Sabadell (-0,8%), CaixaBank y Mapfre (-0,7%) y ACS (-0,6%).
En el otro extremo, Cellnex lideraba los ascensos, con una subida superior al 1%, seguida de ArcelorMittal (+0,62%) y de Meliá Hoteles (+0,47%).
En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 67,56 dólares en la apertura de los mercados europeos, tras registrar un avance del 1,6%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,92 dólares, con un aumento del 1,3%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1736 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se acercaba a los 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,229%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…